
Transporte: radiografía de un problema crónico en la ciudad de Córdoba
Las históricas falencias en el sistema urbano en la ciudad obligaron a barajar y dar de nuevo a la Municipalidad que administra Martín Llaryola.
Las históricas falencias en el sistema urbano en la ciudad obligaron a barajar y dar de nuevo a la Municipalidad que administra Martín Llaryola.
Será a partir de este martes, con 35 unidades para 12 recorridos troncales, según explicó Marcelo Rodio, titular de la Tamse. Desde UTA anticiparon reclamos en las puntas de línea.
Tras un acuerdo entre la empresa estatal y el gremio Apejetap, este martes los trolebuses vuelven a las calles. La secretaria general de la UTA pidió “que dejen de dividir y de jugar con la necesidad de la gente”.
A través de un escrito enviado al presidente Macri, la Fatap reclamó que se decrete la repartición del impuesto sobre los combustibles líquidos por la situación del sector.
Así lo aseguró el subsecretario de transporte Esteban Rossi quien dijo que el municipio agotará las gestiones para que Nación o Provincia afronten los mayores costos.
El secretario de Transporte Gabriel Bermudez negó "cualquier retraso en los pagos" con las empresas que brindan el servicio, desmintiendo al titular de Fetap.
Las líneas 20, 21 y 27 de la empresa Ersa, fueron las primeras que volvieron a funcionar. Con el correr de la tarde, se fue restableciendo todo el servicio.
Los colectivos circulan con normalidad este fin de semana. Aunque no se descartan nuevas medidas de fuerza en los próximos días.
Unos 40 trabajadores de distintas empresas cortan media calzada de Vélez Sarsfield y permanecen en el edificio. Acusan unas 100 cesantías desde el 2017.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!