
Chaco: JxC salió primero como espacio y Capitanich fue el candidato más votado
Las elecciones PASO se consumaron este domingo en una provincia convulsionada por la desaparición de Cecilia Strzyzowski.
Las elecciones PASO se consumaron este domingo en una provincia convulsionada por la desaparición de Cecilia Strzyzowski.
El gobernador, que busca su reelección, ratificó que su lista dentro del Frente Chaqueño ganó las PASO "con más de 99% de votos".
"El hecho policial deleznable y repudiable cuenta con un fiscal y debe ser esclarecido, y será castigado con todo el peso de la ley", expresó.
Desde el Frente Chaqueño "se tomó la decisión de manera automática de excluir a las personas involucradas", dijo el gobernador.
El gobernador anunció que buscará la reelección acompañado por la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, en las PASO del 18 de junio.
El gobernador de Chaco, en declaraciones a la prensa, sostuvo que Cristina Kirchner "fue la ingeniera de la victoria electoral de 2019".
Espacios kirchneristas realizaron el 2° plenario de la militancia en Chaco, bajo la consigna: "Democracia sin proscripción. Nordeste con Cristina".
El Presidente, acompañado por el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, inauguró un centro infantil, recorrió obras y entregó viviendas.
Si bien redujo "la diversidad" de la coalición a "matices", consideró necesario "un acuerdo programático para converger en la unidad".
El encuentro de mandatarios del Frente de Todos se cumplió en Resistencia. “Pretendemos construir consensos”, indicó el documento de la reunión.
El Gobernador de Chaco consideró al espacio como una coalición de “base plural” y por lo tanto implica “debate en la diversidad”.
El mandatario visitó la planta de Pauny y la de Keller Motos. Se abordó durante el encuentro temas como conectividad, infraestructura social e inversiones.
El mandatario provincial reafirmó este viernes mediante una carta despejó dudas en torno a la versiones que los mencionaban como posible nuevo ministro nacional.
La actividad presidencial junto al gobernador de esa provincia, está prevista para las 17.30 en la sede de la firma Palacios Hermanos, ubicada en la ciudad de Resistencia.
La muerte de José Lago, de 23 años, se produjo durante una manifestación en el barrio Los Silos de la localidad de General San Martín, el pasado viernes.
El jefe de Gabinete cuestionó a Mauricio Macri, que tras afirmar en febrero que no se vacunaría hasta que lo haga "el último de los argentinos", se inmunizó en Estados Unidos.
Los permisos de turismo continúan vigentes, pero se establecerá la alarma sanitaria entre las 0 horas y las 6 para desalentar la circulación de personas en la vía pública.
"Les pediría a los amigos de Resistencia y Gran Resistencia que entiendan que hay que hacer un poco más de esfuerzo. En el Chaco tenemos un problema", sostuvo el mandatario nacional.
Ambos mandatarios buscarán avanzar, a través de una videoconferencia que se realizará este martes, en la ejecución de un programa de fortalecimiento de actividades preventivas.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, afirmó que la medida se tomó para "interrumpir la circulación comunitaria" de coronavirus.
La provincia registra 1326 casos, 27 de ellos reportados este domingo. El gobernador Jorge Capitanich hizo un llamado al compromiso ciudadano.
Será entre el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich. El barrio de la comunidad Qom es epicentro del coronavirus en esa provincia.
El hecho se produjo en la madrugada del domingo en el barrio Banderas Argentinas, en la localidad de Fontana y las imágenes se viralizaron por las redes sociales. Capitanich apartó de la fuerza a los responsables.
En la previa al mensaje que extenderá el aislamiento, el Jefe de Estado dialogó con Juan Schiaretti, Horacio Rodriguez Larreta; Axel Kicillof, Jorge Capitanich, y Arabela Carreras.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.