Será el próximo domingo 8 de noviembre. La titular del PRO, Patricia Bullrich, convocó a sumarse para repudiar el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El Jefe de Gabinete de la Nación salió al cruce del PRO y lo acusó de “hacer política en formato de trolls”, sembrando y difundiendo “noticias falsas”. La ex ministra, blanco de las críticas.
Un abogado realizó una presentación en la Justicia al considerar que los referentes del PRO "incitaron" los hechos ocurridos durante la marcha del 9 de julio en el Obelisco.
El ex presidente y la ex diputada de la Coalición Cívica compartieron un posteo en el que hicieron llamados a la unidad y el crecimiento de la coalición Juntos por el Cambio.
La ex ministra de Seguridad había asegurado que en septiembre iban a estar en funcionamiento las pistolas compradas por licitación a una empresa de Estados Unidos.
Así lo manifestó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, al hablar sobre la situación que atraviesa el país hermano, cuyo presidente decretó el estado de sitio.
Afirmó además que la Ley de Emergencia Alimentaria ya existe y que la oposición busca dejar a la gestión como un "gobierno hambreador".
Así lo indicó Paola García Rey, abogada, especializada en Derecho Internacional y directora Adjunta de Amnistía Internacional, quien habló en exclusiva con La Nueva Mañana.
La denuncia fue presentada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Advierten “un plan criminal" contra comunidades mapuches.
La escasa actividad fomentada por el Gobierno permitió la la oposición tomar la iniciativa parlamentaria. Impulsaron el juicio político a los ministros Patricia Bullrich y Germán Garavano y la interpelación de Eduardo Casal y a Faurie.
El fiscal Carballo, que ordenó la detención de un joven y secuestró material pornográfico, dijo no tener elementos para vincular los casos.
Eso es lo que afirman en el entorno de la Ministra. Piden investigar quién filtró los datos privados de su cuenta de telefonía móvil.