El operativo fue llevado adelante por miembros del Ministerio de Seguridad de la Nación y Policía Federal. Se incautó marihuana, cocaína, metanfetamina y armas de fuego.
También se mostró abierto a arbitrar los medios para favorecer la discusión del aborto. "Son temas que se están discutiendo y hay que discutirlos", aseguró.
Por orden judicial, la División Antidrogas incautó un cultivo clandestino de plantas, desde donde se comercializaba marihuana.
En Córdoba marcharon hacia el Patio Olmos. Entre los reclamos locales se destaca el pedido de adhesión a la Ley de Cannabis Medicinal.
Gabriel Ludueña, involucrado en el narcoescándalo, fue condenado por "transporte de estupefacientes". Tenía un rol clave en la organización.
En el operativo se registraron en terrenos cercanos a la costa del Río Paraná donde se identificó entre las malezas puntos de acopio próximos a las rutas nacionales 12 y 14.
Fue en las últimas horas durante un allanamiento de la FPA, realizado luego de recibir una denuncia anónima al 0800 de la Fuerza. No hubo detenidos.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) realizó el procedimiento en una vivienda donde sorprendió a los investigados con más de 170 dosis para la venta.
En el procedimiento realizado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico fue detenido un hombre de 50 años, y se secuestraron plantas, picadura, semillas, cogollos y aceite.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, decidió intervenir la Subdelegación de Investigaciones de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Pilar.
Movian mil kilos de marihuana diariamente y operaba desde Mendoza. Utilizaban el sistema hormiga y e destino final era el país trasandino. Hay cinco detenidos.
Tras un llamado anónimo, la Fuerza Policial Antinarcótico detuvo al joven en su vivienda. En el lugar se secuestró dinero en efectivo y elementos relacionados al fraccionamiento de la droga.