
Aerolíneas low cost avanzan en estrategias para una mayor presencia en el mercado aerocomercial
Lo hacen ante la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas pueda disminuir sus frecuencias y rutas.
Lo hacen ante la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas pueda disminuir sus frecuencias y rutas.
Según informó la empresa estatal, este acuerdo amplía la relación comercial existente, enfocándose en la flota de aviones A320 y A321 de JetSMART. El contrato permitirá solicitar servicios como el Check-C para las aeronaves con matrícula argentina.
Las decisiones de las compañías que operan en el país obedece a la decisión de uno de los gremios de no acatar la conciliación obligatoria dictada por Trabajo, e iniciar la media de fuerza desde las 0 hora de este miércoles.
Desde este sábado vuelve a operar sus vuelos desde Aeroparque y Ezeiza, luego de que delegados Intercargo levantara las medidas de fuerza.
Desde este sábado vuelve a operar sus vuelos desde Aeroparque y Ezeiza, luego de que delegados Intercargo levantara las medidas de fuerza.
La aerolínea advirtió que el servicio está condicionado por reclamos de trabajadores de Intercargo en el Aeroparque de Buenos Aires.
La línea aérea low cost realizará tres vuelos semanales uniendo ambas ciudades, los días martes, jueves y sábados con precios que parten desde los $5.490 por tramo.
El viaje inaugural arribó este martes al aeropuerto salteño Martín Miguel de Güemes, con 167 turistas, en los días previos a la Semana Santa.
A partir del 4 de abril de 2023, la empresa aérea operará nuevamente la ruta entre Córdoba y Salta, con tres vuelos semanales, los martes, jueves y sábados.
El director ejecutivo de Jetsmart, Gonzalo Perez Corral, junto al gerente comercial, Darío Ratinoff; fueron recibidos por el director de Promoción de la Agencia Córdoba Turismo.
La concentración de trabajadores de FlyBondi y Jet Smart comenzó en el Patio Olmos, pasadas las 11. Mantienen el reclamo de apertura de operaciones.
De este modo, la asociación gremial de primer grado completa junto a Flybondi y Norwegian, el trío de sindicatos de estas líneas aéreas.
Las aerolíneas low cost Flybondi y JetSmart debieron levantar rutas y reprogramar vuelos. La jueza federal Martina Forns rechazó el estudio ambiental del Gobierno.
La aerolínea incorporará tres Airbus A320, dos de los cuales se sumarán en 2019 y el tercero lo hará en 2020, con una inversión de 180 millones de dólares.
Con una extensión inicial de tres años, la empresa estatal brindará servicios de mantenimiento de componentes para tres aviones.
Será a partir de mayo. Es la quinta ruta que ofrece la aerolínea desde la provincia, que se suma a Bariloche, Salta, Neuquén y Buenos Aires.
La aerolínea chilena fue oficializada este lunes mediante una disposición del Ministerio de Transporte a cargo de Guillermo Dietrich. En 180 días deberá iniciar sus actividades.
Desde el 16 de octubre hará dos vuelos diarios a Buenos Aires. Por su parte, Aerolíneas Argentinas incrementará las frecuencias en el verano.
La aerolínea estadounidense de bajo costo volará desde diciembre hacia Santiago y La Serena, desde los u$s 70 finales por tramo desde Córdoba.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.