“Vivir en la calle es una experiencia de vida en absoluta soledad”, dice el Defensor del Pueblo. Se incrementó el número de personas sin hogar, trabajo formal ni contención familiar.
Así lo indica el Relevamiento de Personas en Situación de Calle que se lleva a cabo todos los años a instancias del Defensor del Pueblo, Mario Decara.
En la mayoría de los 281 barrios populares registrados, las familias no tienen acceso al agua potable y la calefacción es con artefactos inseguros.
La asociación civil "Proyecto 7" realizará la protesta en el microcentro porteño para exigir un "Censo nacional real de las personas en situación de calle" en el país.
En la ciudad viven alrededor de 500 personas en esa situación. La Provincia articula acciones en el albergue ubicado en barrio San Martín.
Ocurrió en Capital Federal. El conductor y su acompañante escucharon un ruido que venía de la caja y detuvieron la marcha para ver qué pasaba.
Tras la ola polar, la dirigente de izquierda, Celeste Fierro, indicó que la solidaridad de clubes y entidades contrasta con un "Estado ausente".
A través de donaciones -bolsas de dormir, frazadas, alimentos no perecederos (té, café y mate cocido)- La Quadra, en Güemes, llevó a cabo la iniciativa solidaria.
En medio de la ola de frío, los clubes recibirán desde este viernes donaciones de frazadas, ropa de abrigo y alimentos no perecederos.
El estadio de River le abrió sus puertas a gente de todas las edades que se refugió de las bajas temperaturas y fue atendida por voluntarios del club y de la Red Solidaria.
Ocurrió en la madrugada de este viernes en la esquina de bulevar Illia y Buenos Aires. Por fortuna, ambos fueron dados de alta.
Funciona en el Centro Cultura y Social La Quadra, de la Fundación Escola de Samba Uñiao da Serra. En pleno barrio Güemes, por día da almuerzo y merienda a 150 personas.