
Acuerdan una mejora del 36% para el personal de casas particulares
Percibirán un incremento salarial del 20% este mes, del 8% en agosto y de otro tanto en septiembre, totalizando una suba del 36%.
Percibirán un incremento salarial del 20% este mes, del 8% en agosto y de otro tanto en septiembre, totalizando una suba del 36%.
Informaron que se adelantará el 10% que era para junio y en julio habrá otro incremento. La medida también alcanza al personal de seguridad.
El ajuste salarial se concretó por etapas: diciembre, 8%; enero, 7%; febrero, 5% y marzo, 4%. Deberá acordarse un nuevo aumento en abril.
Nucleados en la Mesa Coordinadora Única de Salud, trabajadores persisten en la medida de fuerza y marcharon desde el Polo Sanitario.
Así lo anunció través de un comunicado en el que detalló que el pedido tiene por fin que el aumento salarial anual llegue al 100% en blanco.
El Círculo de la Comunicación y la Prensa de Córdoba (Cispren) reclamó un aumento salarial en el marco de las negociaciones que mantiene con las patronales de los medios.
La secretaria adjunta Zulema Miretti explicó que solicitaron a la Provincia un aumento que sea "significativo" con ajustes bimestrales.
El incremento implicará desde este mes una suba no acumulativa del 6%. Siguen vigentes los incrementos de diciembre y marzo de 2022.
El diputado nacional Hugo Yasky pidió públicamente la medida, similar a la que el Gobierno tomó al comienzo de la gestión.
El nuevo valor de la Unidad de Medida Arancelaria (UMA) pasará a ser de 4.152 pesos con efecto retroactivo, a partir del 1 de diciembre pasado, según decidió el máximo tribunal.
Comenzó este jueves la negociación entre el Gobierno y los cinco gremios nacionales con representación en la mesa paritaria. La pretensión salarial del sector es superar la inflación.
Se trata del retroactivo correspondiente a octubre. Los empleados de salud y seguridad cobran en un solo pago los tres tramos acordados. La discusión salarial se reabrirá en febrero próximo.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.