La Corte Suprema de Justicia aprobó su aumento salarial

El nuevo valor de la Unidad de Medida Arancelaria (UMA) pasará a ser de 4.152 pesos con efecto retroactivo, a partir del 1 de diciembre pasado, según decidió el máximo tribunal.

País20/04/2021
Corte Suprema © NA
El ajuste fue habilitado a través de una acordada difundida este martes.Foto: NA

La Corte Suprema de Justicia determinó este martes el nuevo valor de la Unidad de Medida Arancelaria (UMA) que pasará a ser de 4.152 pesos con efecto retroactivo a partir del 1 de diciembre pasado, con lo cual estableció un aumento salarial.

La nueva suma fue determinada en conformidad con lo dispuesto por el artículo 19 de la ley 27423, que es la de honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia Nacional y Federal.

El ajuste fue habilitado a través de una acordada difundida este martes, en virtud de lo dispuesto por la acordada 3/2021 que dispuso un incremento salarial del 7,5%, remunerativo y bonificable, a partir del 1 de diciembre de 2020 para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación.

Por eso, correspondía actualizar el valor de la Unidad de Medida Arancelaria (UMA), fijado por última vez en la acordada 1/2021, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 19 de la ley 27423 y teniendo en cuenta las pautas establecidas por el Tribunal mediante la acordada 27/2018.

El valor de la UMA se contabilizaba hasta el momento en 3.511 pesos según la acordada 34/2020 del tribunal que impuso ese monto desde el 1 de octubre del año pasado.

El máximo tribunal ordenó publicar la nueva acordada en el sitio institucional de la Corte y poner esta decisión en conocimiento de las distintas Cámaras Federales y Nacionales y, por su intermedio, a los tribunales que de ellas dependen y a los tribunales orales con asientos en las provincias.

La misma fue firmada en forma digital por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, así como por el administrador general de la Corte, Héctor Daniel Marchi.

Últimas noticias
Te puede interesar
milei cripto libra

La causa $LIBRA quedó en manos de la jueza María Servini

Redacción La NUEVA Mañana
País10/04/2025

La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, le envíe a su par porteña María Servini la causa que lleva en su juzgado por el escándalo de $LIBRA al hacer lugar a un pedido fiscal de declinatoria de competencia.

Lo más visto
Paro Nacional 10 abril 2025  by LNM

Paro nacional: 20 fotos del impacto de la huelga general en Córdoba

Miriam Campos
Galerías de fotos10/04/2025

Con actividad disparar el centro de la ciudad, el paro nacional afecta la dinámica cordobesa: no hubo clases, pero por la conciliación obligatoria los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros. En tanto, muchos comercios del centro abrieron sus puertas, pero se registró escaso movimiento por las peatonales.