
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
El vocero presidencial intentó minimizar la adhesión a la tercera huelga contra Javier Milei, pero reconoció que hubo enormes perdidas por la paralización de los sectores productivos.
Política10/04/2025El vocero presidencial, Manuel Adorni, criticó el paro impulsado por la CGT y las dos vertientes de la CTA. El funcionario cuestionó el alcance de la medida de protesta pero reconoció que por la paralización de actividades se perdieron 880 millones de dólares.
Adorni celebró los mensajes que el Gobierno difundió en las estaciones de trenes de Buenos Aires y llamó a los ciudadanos a hacer las denuncias en caso de que los "obliguen" a plegarse a la medida de fuerza. Además, expresó que la medida proviene de "la casta sindical kirchnerista de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos".
El vocero no respondió ningún reclamo de los sectores obreros que decidieron plegarse a la medida. En tanto, intentó minimizar el acatamiento a la huelga, pero reconoció que provocó enormes perdidas económicas.
El también candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA) señaló que la CGT no tolera que "los trabajadores salgan adelante por su propia cuenta, sin ellos", y elogió el programa económico del Gobierno.
"Mientras el salario promedio de diciembre de 2023 fue de 300 dólares, el de enero de 2025 fue de 1.100 dólares", dijo y sumó: "Es un paro que persigue intereses políticos y nada tiene que ver con los trabajadores".
"Eligieron no parar cuando había un presidente que acumulaba 1.020% de inflación en su gestión y sumergía al 57% de los argentinos a la pobreza, pero sí lo hacen contra el presidente que pulverizó la inflación y que sacó a 10 millones de argentinos de la pobreza", sostuvo.
Por último, aseguró que la medida tiene un costo de 880 millones de dólares e insistió en que se trata de "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete".
Fuente: NA
Nota relacionada:
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.