Con el impulso de la CGT y las dos CTA se realiza el tercer paro general en todo el país contra la gestión de Milei

Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, circulan los colectivos urbanos e interurbanos.

Política10/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Paro Nacional en Córdoba (Miriam Campos) 3
"El costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos, mientras que el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias", expresó la CGT. Foto: Miriam Campos

Este jueves 10 de abril se lleva adelante el tercer paro nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) al gobierno de Javier Milei. La medida se extiende por 24 horas y cuenta con la adhesión de las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y movimientos sociales.

La medida de fuerza se lleva adelante tras las masivas movilizaciones que este miércoles se hicieron sentir con fuerza en todo el país.

Un comunicado emitido por la CGT subraya que la medida de fuerza exige "mejores ingresos y una calidad de vida digna", y se enmarca en un contexto de "desigualdad social intolerable" y "un gobierno que no atiende nuestros reclamos". 

"El costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos, mientras que el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias", expresa la CGT y denuncia que el "ansiado equilibrio fiscal" multiplicó el desequilibrio social y se obtuvo con desmantelamiento del Estado y abandono de la obra pública.

En su comunicado, la central obrera cuestiona la "visión sesgada" del Gobierno de Javier Milei, que acrecienta la deuda social, deteriora las economías regionales y desfinancia a las provincias. "Estamos frente a un gobierno que muestra insensibilidad frente a los problemas de la gente", afirman.

La CGT reclama paritarias libres, homologación de los convenios colectivos de trabajo, aumento de la emergencia para jubilaciones y pensiones, y el cese de la "represión salvaje a la protesta social".

Y también, el incremento del presupuesto en educación y salud, un programa de desarrollo de la industria nacional, el fin de los despidos en el sector público y "una política exterior convergente con los intereses nacionales".

Transporte a medias

En Córdoba, por sendas conciliaciones obligatorias de las patronales con la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), los servicios de transporte urbano e interurbano de pasajeros funcionan con normalidad.

No así los trenes y el servicio aéreo, cuyos gremios adhieren a la medida de fuerza.

También adhiere al paro el Sindicato de Peones de Taxis desde los primeros minutos del jueves.

Sin bancos

El gremio que agrupa a trabajadoras y trabajadores de las entidades bancarias públicas y privadas, La Bancaria, se pliega a la medida de fuerza en todo el país, por lo que las sucursales cordobesas permanecerán cerradas.

Solo se podrán realizar gestiones bancarias vía homebanking.

Adhesión del personal de educación

En la provincia de Córdoba se suman al paro los siguientes gremios, que nuclean al personal de los diversos niveles de la educación: Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Federación Argentina de Trabajadores Universitarios Nacionales (Fatun), la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys), la Asociación Gremial Docente (AGD), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

Servicios municipales

La Municipalidad de Córdoba informó que el estacionamiento medido operará de manera habitual y que las plantas de Inspección Técnica Vehicular (ITV) estarán cerradas y los turnos serán reprogramados.

En tanto, el Palacio 6 de Julio y los Centros de Participación Ciudadana (CPC) y demás dependencias municipales estarán abiertas, aunque con atención resentida.

Finalmente, el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac) también adhiere al paro, por lo que no habrá servicio de recolección domiciliaria de residuos.

Noticias relacionadas:

Gremios de Córdoba previo al paro 10 de abril by LNMGremios y organizaciones de Córdoba, en la previa del paro: "No queremos más ajuste"
Hugo Yasky NAYasky sobre el paro nacional de este jueves: "Es la respuesta a la crueldad de un Gobierno que castiga a los trabajadores"



Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto