
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, circulan los colectivos urbanos e interurbanos.
Política10/04/2025Este jueves 10 de abril se lleva adelante el tercer paro nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) al gobierno de Javier Milei. La medida se extiende por 24 horas y cuenta con la adhesión de las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y movimientos sociales.
La medida de fuerza se lleva adelante tras las masivas movilizaciones que este miércoles se hicieron sentir con fuerza en todo el país.
Un comunicado emitido por la CGT subraya que la medida de fuerza exige "mejores ingresos y una calidad de vida digna", y se enmarca en un contexto de "desigualdad social intolerable" y "un gobierno que no atiende nuestros reclamos".
"El costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos, mientras que el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias", expresa la CGT y denuncia que el "ansiado equilibrio fiscal" multiplicó el desequilibrio social y se obtuvo con desmantelamiento del Estado y abandono de la obra pública.
En su comunicado, la central obrera cuestiona la "visión sesgada" del Gobierno de Javier Milei, que acrecienta la deuda social, deteriora las economías regionales y desfinancia a las provincias. "Estamos frente a un gobierno que muestra insensibilidad frente a los problemas de la gente", afirman.
La CGT reclama paritarias libres, homologación de los convenios colectivos de trabajo, aumento de la emergencia para jubilaciones y pensiones, y el cese de la "represión salvaje a la protesta social".
Y también, el incremento del presupuesto en educación y salud, un programa de desarrollo de la industria nacional, el fin de los despidos en el sector público y "una política exterior convergente con los intereses nacionales".
En Córdoba, por sendas conciliaciones obligatorias de las patronales con la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), los servicios de transporte urbano e interurbano de pasajeros funcionan con normalidad.
No así los trenes y el servicio aéreo, cuyos gremios adhieren a la medida de fuerza.
También adhiere al paro el Sindicato de Peones de Taxis desde los primeros minutos del jueves.
El gremio que agrupa a trabajadoras y trabajadores de las entidades bancarias públicas y privadas, La Bancaria, se pliega a la medida de fuerza en todo el país, por lo que las sucursales cordobesas permanecerán cerradas.
Solo se podrán realizar gestiones bancarias vía homebanking.
En la provincia de Córdoba se suman al paro los siguientes gremios, que nuclean al personal de los diversos niveles de la educación: Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Federación Argentina de Trabajadores Universitarios Nacionales (Fatun), la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys), la Asociación Gremial Docente (AGD), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
La Municipalidad de Córdoba informó que el estacionamiento medido operará de manera habitual y que las plantas de Inspección Técnica Vehicular (ITV) estarán cerradas y los turnos serán reprogramados.
En tanto, el Palacio 6 de Julio y los Centros de Participación Ciudadana (CPC) y demás dependencias municipales estarán abiertas, aunque con atención resentida.
Finalmente, el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac) también adhiere al paro, por lo que no habrá servicio de recolección domiciliaria de residuos.
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.