Aumentaron un 60% las pruebas de VIH y sífilis en el primer semestre de 2023
Subio en más del 60% de pruebas en el primer semestre de 2023 para VIH y sífilis respecto al año 2021 y más del 21% en relación a 2022.
Subio en más del 60% de pruebas en el primer semestre de 2023 para VIH y sífilis respecto al año 2021 y más del 21% en relación a 2022.
La organización de Nueva York que trabaja desde 1987, llegó en 2022 al país y ahora a la provincia. Acción directa, Interseccionalidad e incidencia pública y política, sus objetivos.
El 1 de diciembre se conmemora el "Día Mundial del SIDA". El Ministerio de Salud afirma que el 30% de los diagnósticos se realiza en forma tardía.
La prueba busca estimular la producción de un determinado tipo de anticuerpos (bnAb), capaces de actuar contra las numerosas variantes circulantes del virus.
A través del programa llamado “Circuito de Laboratorio” desde 2018, más de 17 mil personas accedieron al testeo voluntario, confidencial y gratuito en Córdoba.
Este lunes 2 la Provincia llevará adelante una jornada de testeo gratuito y confidencial de 10 a 16. En Argentina, 110 mil personas viven con VIH.
Suman 5.800 nuevos casos por año de personas infectadas con VIH en Argentina, según datos del último Boletín sobre el VIH, Sida e ITS, que se dará a conocer este jueves.
El 77% restante, no lo utiliza o lo emplea eventualmente. En ese contexto, la sífilis, una infección que estaba casi fuera de circulación, vuelve a tener prevalencia. La negación a "autopercibirse en riesgo" y la importancia de la educación sexual integral.
La que podría ser la primera vacuna para el VIH que se lance al mercado empieza a ensayarse en 3.800 voluntarios de varios países, incluidos 600 hombres en la Argentina.
Este caso, es similar al del llamado "paciente de Berlín" registrado hace 12 años. El "paciente en Londres" lleva 18 meses libre del virus sin tomar antirretrovirales.
Laboratorios Richmond desarrolló un producto con la combinación en dosis fijas de Emtricitabina y Tenofovir Alafenamida.
Ensayada en poblaciones de tres continentes, se ha mostrado capaz de activar el sistema inmune. Científicos aseguran haber logrado reacción inmunitaria entre humanos.
A poco más de 80 kilómetros de la ciudad de Córdoba, un lugar recomendado para quienes quieren tranquilidad y espacios verdes donde pasar el día.
Pasó por Córdoba el vehículo número 100.000 fabricado en Argentina, rememorando la travesía de 1924, cuando recorrió más de 5.200 kilómetros, atravesando 80 localidades. Córdoba fue la única provincia donde el auto realizó la carga de biocombustible con mayor corte (E17).
Este viernes 17 de enero y el sábado 18, tendrá lugar en la pintoresca localidad del departamento San Javier el gran evento, que va por la edición 31a. Música popular, danza y talentos escénicos, en medio del bello paisaje transerrano.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
El ex legislador y ex director de Promoción de Clubes Sociales y Deportivos de la Municipalidad fue descubierto por autoridades de un banco ubicado en barrio General Paz. Meses atrás lo habían detenido tras robar fiambres en un supermercado.