
Boudou disertó en Córdoba sobre la proscripción de Cristina Fernández
El ex vicepresidente de la Nación protagonizó una charla en el Auditorio de Radio Nacional. El evento fue organizado por la Casa Patria Córdoba.
El ex vicepresidente de la Nación protagonizó una charla en el Auditorio de Radio Nacional. El evento fue organizado por la Casa Patria Córdoba.
El ex vicepresidente fue absuelto en una causa donde había sido condenado en primera instancia por la transferencia de un convertible modelo 92, que tenía problemas en su documentación.
El juez del Tribunal Oral Federal (TOF-1), Ricardo Basílico, concedió hoy la libertad condicional al ex Vicepresidente tras considerar que ya cumplió las dos terceras partes de la condena.
Ricardo Basílico le revocó el beneficio pero el ex vicepresidente recién regresaría a prisión una vez que su condena por la “causa Ciccone” quede firme.
Los abogados del ex Vicepresidente apelaron con "efecto suspensivo" ante el juez del TOF4, quien ahora deberá resolver si lo concede y eleva al máximo tribunal de Casación.
"La persecución política contra militantes y dirigentes de la experiencia kirchnerista persiste en la Argentina", señala el texto que se dio a conocer este domingo.
"La sentencia es nula. No hay un hecho jurídico en mi causa porque son sentencias judiciales que confirman sentencias mediáticas", aseveró este jueves el ex vicepresidente.
Así lo dispuso este miércoles el juez Daniel Obligado en el marco de la causa Ciccone, por la cual el ex Vicepresidente fue condenado a cinco años y 10 meses de prisión.
El ex vicepresidente remarcó que "la Corte ni siquiera se dignó a leer el expediente Ciccone" y aseguró: "Tenemos una suerte de no justicia en Argentina".
Ahora, el juez Daniel Obligado será el encargado de definir cómo cumplirá lo que resta de la pena el ex vicepresidente. Para el ex funcionario, "no hay una sola prueba" en su contra.
"Sabemos que el poder más desprestigiado de todos es el Poder Judicial", sostuvo el ex vicepresidente tras el pronunciamiento que dejó firme su condena por la causa Ciccone.
El ex vicepresidente de la Nación quedó cerca de volver a la cárcel tras la resolución del máximo tribunal de Justicia que confirmó su condena a 5 años y 10 meses de prisión.
Será tras la apelación solicitada por el fiscal Marcelo Colombo, quien no fue consultado antes del fallo que le permitió al ex vicepresidente salir de la cárcel de Ezeiza.
Para el Presidente del máximo tribunal el pedido de Boudou "no encuadra entre los presupuestos que llevarían a una habilitación de la feria judicial extraordinaria".
Así lo hizo el Tribunal al entender que Boudou no integra el grupo de riesgo por no tener patologías preexistentes ni estar dentro del rango de edad mayor de 60 años.
En el día de su cumpleaños, el ex vicepresidente de la Nación aseguró que el Presidente "se robó el país con sus amigos a través de los servicios públicos".
Se computará como parte de la pena, el lapso que el ex vice permaneció en prisión preventiva, en una causa conexa por la cual fue detenido.
El ex funcionario, a su vez fue absuelto en la causa por la compra de 20 vehículos de alta gama durante su gestión en el Ministerio de Economía.
El ex vicepresidente dijo que "en la Argentina ya no hay más sistema de Justicia, sino un sistema de administración de leyes".
El ex vicepresidente de la Nación brindó una breve conferencia de prensa a la salida del penal de Ezeiza. “Voy a seguir defendiendo mi inocencia”, afirmó.
El Tribunal Oral 4 aceptó el pedido realizado por la defensa del ex vicepresidente de la Nación. Usará tobillera electrónica y le impusieron el pago de una caución de 1 millón de pesos.
Está acusado de abuso de autoridad. Hay otros procesados por ser partícipes necesarios de negociaciones incompatibles de funcionario público.
El ex funcionario había solicitado cobrar la jubilación vitalicia por su cargo como en la Nación, el que asciende a $ 220.000. Sin embargo, ésta le fue negada por el caso Ciccone.
Por unanimidad, la Sala IV de esa cámara ratificó las condenas para el ex vicepresidente y para José María Núñez Carmona y Nicolás Ciccone, que habían solicitado la excarcelación.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.