Los abogados del ex Vicepresidente apelaron con "efecto suspensivo" ante el juez del TOF4, quien ahora deberá resolver si lo concede y eleva al máximo tribunal de Casación.
"La persecución política contra militantes y dirigentes de la experiencia kirchnerista persiste en la Argentina", señala el texto que se dio a conocer este domingo.
"La sentencia es nula. No hay un hecho jurídico en mi causa porque son sentencias judiciales que confirman sentencias mediáticas", aseveró este jueves el ex vicepresidente.
Así lo dispuso este miércoles el juez Daniel Obligado en el marco de la causa Ciccone, por la cual el ex Vicepresidente fue condenado a cinco años y 10 meses de prisión.
El ex vicepresidente remarcó que "la Corte ni siquiera se dignó a leer el expediente Ciccone" y aseguró: "Tenemos una suerte de no justicia en Argentina".
Ahora, el juez Daniel Obligado será el encargado de definir cómo cumplirá lo que resta de la pena el ex vicepresidente. Para el ex funcionario, "no hay una sola prueba" en su contra.
"Sabemos que el poder más desprestigiado de todos es el Poder Judicial", sostuvo el ex vicepresidente tras el pronunciamiento que dejó firme su condena por la causa Ciccone.
El ex vicepresidente de la Nación quedó cerca de volver a la cárcel tras la resolución del máximo tribunal de Justicia que confirmó su condena a 5 años y 10 meses de prisión.
Será tras la apelación solicitada por el fiscal Marcelo Colombo, quien no fue consultado antes del fallo que le permitió al ex vicepresidente salir de la cárcel de Ezeiza.
Para el Presidente del máximo tribunal el pedido de Boudou "no encuadra entre los presupuestos que llevarían a una habilitación de la feria judicial extraordinaria".
Así lo hizo el Tribunal al entender que Boudou no integra el grupo de riesgo por no tener patologías preexistentes ni estar dentro del rango de edad mayor de 60 años.
En el día de su cumpleaños, el ex vicepresidente de la Nación aseguró que el Presidente "se robó el país con sus amigos a través de los servicios públicos".