
San Javier y Yacanto dejó inauguradas su Temporada 2024
La Cámara de Turismo de San Javier y Yacanto se propuso como objetivo difundir y dar a conocer a San Javier y Yacanto, con su espíritu de “pueblo-campo”.
La Cámara de Turismo de San Javier y Yacanto se propuso como objetivo difundir y dar a conocer a San Javier y Yacanto, con su espíritu de “pueblo-campo”.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que "está comprometido" con la futura gestión de Javier Milei en la Presidencia para encarar un "nuevo, fuerte y creíble" plan de estabilización.
"La persecución política contra militantes y dirigentes de la experiencia kirchnerista persiste en la Argentina", señala el texto que se dio a conocer este domingo.
Política 10/01/2021Dirigentes de la región, miembros del Frente de Todos y funcionarios del Gobierno nacional firmaron una solicitada para pedir la libertad del ex vicepresidente Amado Boudou. "La persecución política contra militantes y dirigentes de la experiencia kirchnerista persiste en la Argentina a pesar del triunfo popular en las últimas elecciones", señala el texto.
"Estamos en presencia de una guerra que se despliega a través de medidas judiciales, fabricación de noticias que manipulan la opinión pública y el intento de crear un clima de odio e intolerancia en la población. Es una guerra que, según se va esclareciendo, floreció durante el Gobierno de Mauricio Macri bajo la supervisión de varios de sus funcionarios principales, incluido el propio presidente", agregó.
El texto reclama "la libertad de Amado Boudou y de todos los presos y presas políticas" para que "en Argentina rija en plenitud la justicia y se respeten los derechos humanos".
También señala que "lo que ahora está ocurriendo con Amado Boudou, es la forma final lograda por una agresiva y virulenta coalición formada por todo tipo de especialistas en la descalificación y destrucción de las experiencias democráticas y populares del Gobierno".
"Es lo que en la región conocemos como la "guerra judicial", que hoy es el arma principal de desestabilización de la democracia. La persona de Boudou fue elegida para descargar un castigo ejemplar contra quienes se atreven a enfrentar los injustos privilegios de los que disfruta una facción local históricamente privilegiada, en sociedad con grandes corporaciones locales y extranjeras", concluyó.
La solicitada lleva la firma de distintos dirigentes de la región y políticos locales, como Lula da Silva, Evo Morales, Hebe de Bonafini, Jorge Ferraresi, Eduardo Valdés, Luana Volnovich y Eugenio Zaffaroni, entre otros.
El actual titular de la cartera de Finanzas del Gobierno de Córdoba podría quedar frente a la Administración Nacional de la Seguridad Social durante el gobierno de Javier Milei.
"Lo que nos está pasando es el anuncio de la tragedia argentina que el día 19 explota. Está explotando antes, ojalá explote antes", expresó la referente del PRO en una entrevista.
Durante el debate, el candidato de Hacemos por Nuestro País prometió "equilibrio fiscal" a y acusó a JxC y a UxP de "destruir la economía".
Según cifras de la Dirección Nacional Electoral, se trata de un total de 1.168.033 jóvenes, casi un 47% más que las elecciones pasadas.
El diputado nacional Pablo Carro (Frente de Todos) dijo también este jueves que en la provincia de Córdoba "ya hay un recambio generacional".
"¿En serio me quieren expulsar del radicalismo por reclamar un Cambio en el país?", se preguntó y arrobó a los referentes radicales.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.
El gobernador participó del brindis organizado por la institución. Fue recibido por su presidenta, María Pía Astori, a quien le agradeció por el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Ratificó que deja a las nuevas autoridades un excedente financiero de u$s 932 millones.
En noviembre los medicamentos aumentaron en promedio un 31% y en lo que va diciembre volvieron a subir alrededor de un 15%. A cuánto se fueron los 15 más vendidos y el dilema de las farmacias ante las subas.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.