
Nueva condena: “Guille” Cantero, líder de Los Monos, acumula 113 años de prisión
El líder de la banda criminal en Rosario, fue condenado este viernes a 17 años de cárcel por el asesinato Enrique Encino, ocurrido en 2020.
El líder de la banda criminal en Rosario, fue condenado este viernes a 17 años de cárcel por el asesinato Enrique Encino, ocurrido en 2020.
Se trata de Máximo Ariel "el Viejo" Cantero, quien fue detenido junto a otras 17 personas, en una investigación por asociación ilícita en la ciudad de Rosario.
Un llamado anónimo realizado al 911 el 29 de mayo de 2018 fue una de las pruebas exhibidas en el juicio que se realiza en Rosario por las 12 balaceras a edificios judiciales.
El detenido es un joven de alrededor de 25 años, con vínculos con la banda "Los Monos". Es acusado de asesinar por un balazo al gerente de una sucursal del Banco Nación.
La empresa de telefonía le confirmó al juez federal Alejo Ramos Padilla que el celular con el que el falso abogado se mandaba mensajes pertenece a la ministra de Seguridad.
Ariel "Guille" Cantero, jefe de la banda de narcotraficantes rosarina, se encuentra detenido en la Penal de Ezeiza.
Emiliano "Jija" Avejera era buscado desde febrero por la Policía santafecina como presunto sicario al servicio de la banda radicada en La Granada.
En la noche del miércoles, la policía identificó y detuvo a un hombre que tenía pedido de captura por delitos cometidos en la provincia de Santa Fe.
Esta madrugada atacaron la sede del Ministerio Público de la Acusación. Se sospecha que el hecho está vinculado con la causa de la banda narco Los Monos.
El inmueble baleado colinda con la casa de Horacio Usandizaga, padre de la jueza que integró el tribunal que condenó a Los Monos.
La Policía lo arrestó en pleno centro de la ciudad el jueves. Por la madrugada y en el marco de la investigación fueron detenidas dos mujeres más de 21 y 22 años.
El procedimiento fue encabezado por personal de la Policía de Córdoba en horas de la noche de este jueves. La detención se produjo en la capital cordobesa.
A través de su cuenta de Twitter, la ministra de Seguridad destacó el trabajo conjunto de la Nación y el gobierno de Santa Fe para "lograr este avance enorme contra el narcotráfico".
La Justicia rosarina condenó a los tres integrantes del clan Cantero, líderes de la banda, mientras que impuso penas a otros 19 acusados, entre ellos a 9 miembros de fuerzas de seguridad.
12 civiles y 13 policías están acusados bajo las figuras de asociación ilícita (22 de los acusados), homicidios (5 procesados) y encubrimiento, cohecho y violación de secreto.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.