Trágico accidente vial en las Altas Cumbres: murieron cuatro personas en choque frontal
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Lucas Rosell, delegado del Sindicato de Empleados Públicos, dialogó con La Nueva Mañana sobre los motivos de la medida que realizaron este jueves frente a la sede del Ejecutivo provincial.
Córdoba21/12/2023Redacción La Nueva MañanaEste jueves, y en medio del conflicto que diferentes gremios llevan adelante con la Provincia por el incumplimiento de los acuerdos salariales, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) realizó una asamblea frente al Centro Cívico.
Lucas Rosell, delegado del Sindicato de Empleados Públicos, dialogó con La Nueva Mañana acerca de la situación que están viviendo los trabajadores y a los motivos de la medida de fuerza llevada a cabo en esta jornada.
"Durante el día de hoy nos hemos convocado para realizar asambleas informativas en todas las reparticiones y en este caso hemos realizado la asamblea general en el Centro Cívico para denunciar que el gobernador Martín Llaryora no ha respetado el acuerdo salarial que teníamos con el gobernador anterior, Jun Schiaretti", aseguró Rosell.
El delegado del SEP informó que en este momento el Gobierno provincial les adeuda "un 12,9% del salario acordado" y que además les aplicó un descuento de un 1%. Este descuento del aguinaldo se explica en palabras de Rossel, porque antes los trabajadoras y las trabajadoras aportaban un 4,5% a la obra social y ahora es un 5,5%.
Respecto a cuáles son las expectativas del gremio, el delegado indicó que esperan que la Provincia respete el acuerdo salarial y que de marcha atrás con los nuevos descuentos: "No solo este 1% ya se nos ha descontado de nuestra liquidación del aguinaldo sino que también este miércoles estaban analizando los legisladores en la legislatura incrementar este descuento. No tuvieron quórum por la oposición pero es algo no definido".
Rosell señaló que el objetivo de las asambleas es visibilizar la situación de los trabajadores y trabajadoras y que la ciudadanía sepa que los salarios de dicho sector "están por debajo de la canasta básica". "Venimos muy mal. Acá estamos hablando de sueldos de 220.000 y 240.000 pesos. En el caso mío yo tengo 15 años de antigüedad y estoy por debajo de la canasta básica", detalló el delegado del SEP.
Finalmente, Rosell agregó que no se trata solo de los salarios, sino que además se encuentran reclamando por las condiciones de trabajo en las que se encuentran: "Nos falta capacitación. No nos brindan herramientas de trabajo. No tenemos ningún tipo de incentivo. Estamos agotados de estar viviendo esta situación laboral".
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba indicó las zonas afectadas en la capital y en el interior cordobés. Continúan los trabajos por mejoras y obras realizadas por la empresa prestataria del servicio.
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Cuando era diputado, Milei votó a favor de eximir de Ganancias a los trabajadores. Ya como Presidente, restituyó este impuesto y ahora lo amplía para que lo paguen más asalariados; mientras la alícuota de Bienes Personales bajó del 2,25% al 1,25%.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.