
El Inter de Messi igualó en la inauguración del Mundial de Clubes
Fue 0 a 0 frente al equipo egipcio Al Ahly en Miami. El arquero argentino Oscar Ustari atajó un penal.
Referentes de las principales fuerzas que conforman el arco político se manifestaron este jueves por el caso de violencia institucional que sacudió a la sociedad cordobesa.
Política06/08/2020La mayor parte del arco político cordobés manifestó su repudio al accionar policial que terminó con la vida de Blas Correas en la trasnoche del miércoles.
Más allá de los colores políticos y las críticas que se repartieron entre las acusaciones a la Policía y a las autoridades del Gobierno provincial, un grupo mayoritario de representantes provinciales coincidieron en señalar la enorme gravedad que representa el hecho de violencia institucional que tuvo lugar en la Capital provincial.
En representación del Gobierno, el encargado de sentar la posición provincial fue el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, que aseguró que su cartera “proporcionará todos los elementos necesarios para el total esclarecimiento” del caso y afirmó que “no hay lugar ni para los apañamientos ni encubrimientos dentro de la Policía”. “Siempre he sido crítico de la crónica que acusa a la mañana, juzga a la tarde y condena a la noche. Creo que partiendo del dolor que genera un hecho de estas características es necesario que se investigue y que se respete el accionar de la Justicia y se aguarde su pronunciamiento”, declaró en la tarde del jueves.
Desde el radicalismo, el ex intendente Ramón Mestre interpeló directamente al Gobernador. "Gobernador Juan Schiaretti: en toda Córdoba crecen los robos, persiguen a quien no usa barbijo y lo peor, la Policía mata", escribió desde su cuenta oficial en Twitter.
Desde la izquierda, las tres representantes parlamentarias de la provincia y la capital se pronunciaron en el repudio y se sumaron al pedido de Justicia. "La policía cordobesa se cree impune, se sabe protegida por el Gobierno, pero esto tiene que acabar", escribió Luciana Echevarría. "Este nuevo caso se suma a un largo historial de brutalidades que tiene la policía de Córdoba que incluyen decenas de casos de gatillo fácil. El destrato hacía la familia habla de un brutal desprecio hacia la vida por parte de la institución", señaló, por su parte, la concejala Laura Vilches.
A nivel nacional, las repercusiones también llegaron de parte de los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación. "Otro episodio de abuso policial en Córdoba. Valentino Blas Correas (17) fue asesinado por uno de los 30 disparos al vehículo en que transitaba. Exigimos el esclarecimiento inmediato de esta tragedia y acompañamos a su familia en este momento de dolor", señaló la diputada del Frente de Todos, Gabriela Estevez.
El Club Belgrano fue una de las instituciones que también se pronunciaron oficialmente este jueves repudiando el hecho y pidiendo por un "pronto esclarecimiento de los hechos", para que "se haga justicia".
Noticias relacionadas
Fue 0 a 0 frente al equipo egipcio Al Ahly en Miami. El arquero argentino Oscar Ustari atajó un penal.
Dos andanadas de misiles lanzados por Irán en la noche del sábado dejaron destrozos y víctimas fatales en la ciudad israelí. Preocupación mundial por la profundización del conflicto.
"La región no puede permitirse otra crisis", remarcó el presidente turco, y afirmó que el ataque provocó fugas nucleares y supone "una amenaza irresponsable para la seguridad regional y mundial".
Los abogados de Cristina invocaron razones de seguridad, edad y ausencia de riesgo de fuga. Sin embargo, los fiscales Luciani y Mola insistieron en la detención inmediata. La Justicia ya determinó que su residencia es apta para la condena, pero desde sectores oficialistas llegaron a afirmar que la ex mandataria quiere escaparse.
Guillermo Francos y un funcionario del equipo económico de Luis Caputo se reunieron con los gobernadores de Chubut, Catamarca, La Pampa, Santa Cruz y la vicegobernadora Myrian Prunotto, en representación de Córdoba. Inicialmente reclamaron una reunión con Milei, pero no fue posible.
Cristina Fernández explicó que solicitó la prisión domiciliaria porque debe contar con custodia de por vida al haber sido dos veces presidenta y, además, porque los autores intelectuales del intento de magnicidio en su contra nunca fueron investigados.
El referente de Derechos Humanos se presentó en el departamento de Cristina Fernández para brindarle apoyo a la ex presidenta después de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Desde Israel, el presidente se refirió al fallo de la Corte Suprema que condenó a 6 años de prisión e inhabilitación de por vida a los cargos públicos a la expresidenta Cristina Fernández. "La Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer", indicó.
"El blanco de ellos siempre es el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular", dijo el diputado nacional y valoró el apoyo de la gente a su madre a 10 años de haber concluido su mandato. Sobre Mauricio Macri, presidente del PRO, indicó: "No lo vota nadie".
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet. Hay una tercera oleada en curso.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.