Piden a la Municipalidad que prohíba los cortes de agua por falta de pago

El concejal Juan Pablo Quinteros elevó un proyecto para que el Ejecutivo ordene a Aguas Cordobesas tomar esa medida mientras dure la emergencia sanitaria.

Córdoba19/03/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
canilla agua
Piden que el servicio de agua no se restringa durante la emergencia sanitaria.Foto: archivo.

En medio de la pandemia por coronavirus que motivó la emergencia sanitaria nacional, provincial y municipal, exigen a la Municipalidad a que intime a Aguas Cordobesas para que no corte o restringa el servicio ante la falta de pago.

El concejal Juan Pablo Quinteros presentó este jueves un proyecto de resolución mediante el cual se Insta al Departamento Ejecutivo a que ordene a la empresa la prohibición durante el período que se extienda la emergencia sanitaria dispuesta por la Provincia.

El pedido se fundamenta en el artículo 9, inciso 1, de la Carta Orgánica Municipal que garantiza a los vecinos el derecho a la salud, el ambiente sano y el desarrollo sustentable entre otros.

"Asimismo el Art. 33 de la Carta Orgánica Municipal establece que el Municipio reconoce a la salud como un derecho fundamental del hombre y garantiza su protección integral. De la interpretación conjunta de ambos articulados surge la necesidad urgente de que el Municipio realice acciones concretas tendientes a garantizar la salud de los vecinos o al menos a mitigar los inminentes peligros de público conocimiento", remarcó el edil.

"Todos los sanitaristas, infectólogos y médicos en general coinciden que para contrarrestar el avance del Coronavirus COVID-19 resulta indispensable una adecuada higiene de la comunidad (ello como una de la tantas acciones que debe realizar cada individuo en el ámbitos de su hogar y trabajo), en consecuencia resulta indispensable, para cada usuario y para la comunidad en su conjunto, tener un adecuado e ininterrumpido acceso al servicio de agua potable", agregó.

Quinteros recordó que el Municipio se encuentra facultado de "intervenir de manera extraordinaria y transitoria a los fines de restringir derechos particulares (en este caso el de propiedad de la empresa concesionaria) en post de alcanzar el bien común".

"El agua es un bien común que pertenece, por derecho, a todos y cada uno de los habitantes del planeta y en momentos como el presente el Estado debe garantizar que no pueda ser restringido por motivo alguno", finalizó el concejal de Encuentro Vecinal.

Noticias relacionadas:

Cuarentena coronavirus by NACoronavirus en Córdoba: intiman a 65 personas por violar cuarentena
situacion de calle by la izquierda diarioCoronavirus: piden medidas para las personas en situación de calle
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.