Podrían subir nuevamente los combustibles el próximo domingo

El aumento en la Súper y Premium sería de 2,2% (equivalente a $1,30) y en el diésel de 1,6% (80 centavos), según anuncia la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos.

Economía26/11/2019
Combustible by Na
El incremento se aplicará en virtud de el aumento de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.Foto: NA.

El precio de los combustibles volvería a aumentar el próximo domingo 1 de diciembre, según confirmó Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA).

Así lo dio había adelantado días atrás cuando se produjo el último incremento del orden del 5% y ahora lo confirmó en diálogo con la emisora radial Cadena 3.

El incremento se aplicará en virtud de el aumento de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que se habían pospuesto en los meses anteriores.

"Hay que ver si Gobierno nacional decide postergarlo y si las petroleras -en esa actualización- deciden incrementar lo que les falta para recuperar el precio que, según ellos, está atrasado en un 10%", explicó Bornoroni.

Según Bornoroni, las actualizaciones en los impuestos sería de aproximadamente un 2,4% para la nafta Súper; 2,1% para la nafta Premium; 1,7% para el Diésel; y un 1,5% para el Diesel premium.

Por otro lado, en diálogo con Radio Continental, Bornoroni no descartó que se posponga la actualización tributaria del mismo modo que se postergaron los incrementos en las tarifas de gas. "Puede haber una postergación de este aumento debido al cambio de gobierno y que el próximo presidente elija las medidas que crea correspondientes", advirtió.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Paro Nacional 10 abril 2025  by LNM

Paro nacional: 20 fotos del impacto de la huelga general en Córdoba

Miriam Campos
Galerías de fotos10/04/2025

Con actividad disparar el centro de la ciudad, el paro nacional afecta la dinámica cordobesa: no hubo clases, pero por la conciliación obligatoria los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros. En tanto, muchos comercios del centro abrieron sus puertas, pero se registró escaso movimiento por las peatonales.