
La suba comenzó a regir desde el primer minuto de este miércoles. "La medida responde a la necesidad de sostener su plan de crecimiento para 2022", informó la Fecac.
La suba comenzó a regir desde el primer minuto de este miércoles. "La medida responde a la necesidad de sostener su plan de crecimiento para 2022", informó la Fecac.
El nuevo valor rige desde este viernes. El 1% es por la actualización de los Biocombustibles, 1,5 % por el impuesto a los combustibles líquidos y 1% por la petrolera.
Un informe de los expendedores sostuvo que entre abril y junio las ventas aumentaron un 36,2%, por lo que marcaron el segundo mes consecutivo de crecimiento.
La magnitud de la caída es descripta como “inédita en la historia argentina”. “Durante las 4 recesiones las caídas fueron insignificantes en comparación con la caída actual", aseguran.
El consumo se contrajo un 26% en comparación con las ventas realizadas en igual mes de 2019, y 25.8% en comparación con las ventas realizadas tan sólo un mes antes.
La información fue confirmada por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).
Tras el anuncio de cuarentena oligatoria, CECHA y otras Cámaras, federaciones y Estaciones de Servicio dieron a conocer algunas recomendaciones para los conductores.
Este jueves se firmó el acta constitutiva. La entidad nucleará a los empresarios de estaciones de servicio de todo el país: incluye más de 4800 estaciones de servicio.
El Gobierno nacional decidió extender la medida con el objetivo de combatir la inflación. Los estacioneros advierten que hay un "atraso" en los valores de hasta el 16%.
CECHA informó que los días 24 y 31 de diciembre todas las estaciones del país permanecerán cerradas ocho horas: desde las 22 hasta las 6 de la mañana del día siguiente.
El aumento en la Súper y Premium sería de 2,2% (equivalente a $1,30) y en el diésel de 1,6% (80 centavos), según anuncia la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.