
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El reclamo se desarrollaba frente al Congreso, cuando un desproporcionado operativo represivo arremetió contra manifestantes y trabajadores de prensa. En ese marco, Antonio Becerra fue agredido con gas lacrimógeno mientras trabajaba.
País29/05/2025En el marco de una nueva marcha de jubilados, que se desarrollaba frente al Congreso, fuerzas policiales arremetió contra manifestantes y trabajadoras y trabajadores de prensa. En ese marco, agredió con gas lacrimógeno al fotógrafo Antonio Becerra, del diario Tiempo Argentino.
El desmesurado operativo, que generó un caos de tránsito, arremetió contra las personas que reclamaban sobre la vereda en la Plaza de los dos Congresos. Desde la siesta, en el sector se vivió un clima de extrema tensión, mientras la manifestación se desarrollaba en absoluta paz y tranquilidad.
Becerra es el fotorreportero al que de manera amenazante semanas atrás el asesor presidencial Santiago Caputo le fotografió su credencial cuando estaba ejerciendo su labor, en el ingreso al debate previo a las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Socarronamente, la diputada libertaria Lilia Lemoine publicó en X un mensaje en el que dio cuenta de esto, tergiversando el relato de la agresión que sufrió Becerra este miércoles: "El periodista que increpó a Santi Caputo en Diputados hoy interceptó el gas pimienta de un policía con la cara así que van a inventar que fue a propósito...".
El desproporcionado operativo de seguridad contó con efectivos de Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Gendarmería y la Prefectura Naval.
Como cada miércoles, los jubilados se movilizaron para reclamar un aumento en los haberes, la restitución de los medicamentos gratuitos del PAMI y la moratoria previsional, y en contra el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un incremento en los ingresos del sector.
Este viernes se cumple un año de la desaparición del niño Loan Danilo Peña, en la localidad correntina de 9 de Julio. A lo largo de estos meses, la búsqueda continúa sin señales concretas y la causa judicial no tiene novedades, mientras detenidos y procesados no hablan.
La actualización se oficializó a través de la Resolución 261/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $1.276.874 por tonelada.
En la tarde de este miércoles, trabajadores del Hospital Garrahan, jubilados, estudiantes universitarios y militantes de organizaciones peronistas y de izquierda coincidieron en Plaza de Mayo con múltiples reclamos al gobierno de Javier Milei.
La Fiscalía pretendía que la ex presidenta quedara presa tras el fallo de la Corte Suprema. Sin embargo, los jueces confirmaron su resolución y reiteraron que debe presentarse en Comodoro Py “sin excepciones”.
El Hospital Garrahan lleva adelante una nueva movilización para visibilizar “la desfinanciación” del Gobierno nacional, en el marco de un paro de 48 horas que comenzó este martes.
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional informó que ya son 38 los fallecidos por fentanilo contaminado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo y en las últimas horas se realizaron nuevos allanamientos.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.