UTS y ATE reclaman testeos periódicos a trabajadores de la salud
Realizarán este martes una presentación conjunta ante el Ministerio de Salud, con el fin de reclamar implementar pruebas diagnósticas.
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizarán este martes desde las 10.30 una presentación conjunta ante el Ministerio de Salud de la Provincia.
Las entidades gremiales reclaman que se realicen pruebas diagnósticas de forma continua y sistemática para todo el personal de salud que presta servicios en establecimientos donde se realiza atención de pacientes con casos sospechosos, realización de muestras o tests, atención y tratamiento de pacientes con Covid-19, o que se encuentre dentro de zonas de circulación comunitarias del virus.
“También pediremos audiencia con el ministro a fines de presentarle sus inquietudes y reclamos. En ese sentido vemos con mucha preocupación que desde el Ministerio de Salud, el doctor Cardozo se haya dispuesto limitar los testeos a los trabajadores y trabajadoras de salud que presenten síntomas. Si las razones para suspender los testeos diagnósticos operativas que destine más presupuesto y personal para resolver esos problemas, en vez de especular con la salud de los trabajadores y pacientes”, remarcaron a través de un comunicado.
En ese contexto, Pablo Aguirre, médico del Hospital Misericordia y delegado de ATE remarcó que se pretende evidenciar “la falta grave de hisopados que afecta al personal”. “La Provincia adhirió a la Ley Silvio y debería hacerse responsable de la protección de los trabajadores implicados en la contención de la enfermedad y para eso es necesario hacer un control periódico con hisopados al personal de riesgo”, señaló en diálogo con La Nueva Mañana.
Y agregó: “La falta alarmante de personal reviste gravedad ya que la enfermedad parece haberse escapado de la mano de la contención para circular en la comunidad. Hay que pensar el el próximo paso que es la contención de los pacientes enfermos”.
Vale recordar que Soledad Díaz, legisladora por el Frente de Izquierda, advirtió sobre una resolución del Ministerio de Salud provincial que se dio a conocer días atrás en los hospitales públicos y que ordena la suspensión de los testeos masivos a las y los trabajadores de la salud.
Al respecto, la legisladora realizó un pedido de informes y se pronunció de la siguiente manera: “Crece la alarma entre el personal de salud por esta resolución, justo cuando estamos llegando al punto más alto de la curva de contagios en la provincia".
Díaz indicó que dicha resolución establece que se realizaran testeos solo al personal de salud que presente síntomas y desempeñe tareas en áreas de Covid-19, previo autorización del director de la institución.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.