El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Después del feroz incendio en el edificio de Apross, Sebastián García Petrini, en vocero de la obra social Provincial, aclaró que no resultó afectada la documentación vinculada a la causa que investiga una megaestafa contra la entidad. Además, aseguró que el servicio no se vera resentido.
El vocero salió al cruce tras la denuncia de la oposición. El foco se desató a 48 horas de que el fiscal José Bringas informara un gran avance en la causa que investiga un fraude en prejuicio de la prestadora de salud. El miércoles pasado ordenó la detención de 13 acusados, entre ellos varios policías, un ex empleado y un médico, imputados por realizar consultas a personas no afiliadas.
García Petrini resaltó que la documentación cuenta con un respaldo en la nube y minimizó el impacto del siniestro: "La parte informática se encuentra en el tercer piso. Dentro del segundo piso se encontraban todas las áreas de auditoría médica, con lo cual tenemos, en principio, muy buenas noticias en relación a que no habría sido afectado", detalló.
Además, destacó que el directorio está "a total disposición de la Fiscalía Interviniente para brindar la información que sea necesaria" y manifestó que toda la documentación relacionada a la causa está en posesión de la Justicia.
"Es el directorio del Apross quien realiza las denuncias judiciales correspondientes y es el principal interesado en que cada una de las causas siga adelante, tenga resguardada su documentación y obtenga los resultados que ustedes están cronicando. Con lo cual, de ninguna manera nosotros nos hacemos eco de cualquier tipo de especulación que pudiera haber al respecto", añadió respecto a las investigaciones por presunto fraude.
Sobre los servicios que brinda la obra social, remarcó que cuentan con "sistemas de backup y de resguardo en diferentes lugares, no solo en espacios físicos, sino como comúnmente es denominada la nube", por lo que "no va a generar ningún tipo de afectación".
Te puede interesar
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.