"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Adrián y Santiago fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche. Foto: gentileza El Diario del Pueblo.

El pasado sábado dos trabajadores perdieron la vida en la la fábrica dulce de leche "La Blanca", ubicada en la localidad de Río Primero. A una semana de la muerte de Víctor Adrián Loza, de 35 años y Santiago Vicintini, de 21, una multitud se movilizó exigiendo que la Justicia investigue las condiciones laborales. 

La tragedia tuvo repercusión a nivel nacional y conmociono a la localidad cordobesa, que recorrió las calles acompañando a las familias damnificadas. "Si las empresas tuvieran controles esto no pasaría", expresó la abuela de Santiago a los medios locales. 

La principal hipótesis es que Adrián y Santiago se encontraban en el interior de un tanque y se desvanecieron debido a la inhalación de gases tóxicos generados durante el proceso de lombricompostaje, una técnica de descomposición biológica de residuos. Las familias de las víctimas reclaman que la empresa no contaba con las medidas de seguridad necesarias. 

En diálogo con El Diario del Pueblo, la hermana de Adrián manifestó que "esperan" que la Justicia esclarezca la situación y "que las personas que hicieron daño estén donde tienen que estar".

"Al empleado hay que cuidarlo, es el que te está haciendo crecer, dale la medidas de seguridad como corresponde. Cuida a esas personas, no son perros", se explayó refiriéndose a las irregularidades en la fábrica de dulce de leche.   

La hermana de Adrián añadió que la causa está bajo secreto de sumario, lo que limita su posibilidad de brindar información. Igualmente destacó: "Te indigna saber de la manera en la que trabajaban". 

Por su parte, la abuela de Santiago dijo al mismo medio que la tragedia "era evitable": "Tiene que haber seguridad en todas las empresas", destacó. Sobre las condiciones laborales, dijo que "esto se veía venir" porque "no había seguridad". 

"Pedimos justicia porque no queremos que vuelva a suceder", afirmó. La mujer contó que era el primer trabajo formal que tenía su nieto, de 21 años y que "estaba chocho de estar en una empresa, era un buen trabajador".

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.