"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Córdoba18/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
rio primero trabajadores muertos santiago y adrián by el diario del pueblo
Adrián y Santiago fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche. Foto: gentileza El Diario del Pueblo.

El pasado sábado dos trabajadores perdieron la vida en la la fábrica dulce de leche "La Blanca", ubicada en la localidad de Río Primero. A una semana de la muerte de Víctor Adrián Loza, de 35 años y Santiago Vicintini, de 21, una multitud se movilizó exigiendo que la Justicia investigue las condiciones laborales. 

La tragedia tuvo repercusión a nivel nacional y conmociono a la localidad cordobesa, que recorrió las calles acompañando a las familias damnificadas. "Si las empresas tuvieran controles esto no pasaría", expresó la abuela de Santiago a los medios locales. 

La principal hipótesis es que Adrián y Santiago se encontraban en el interior de un tanque y se desvanecieron debido a la inhalación de gases tóxicos generados durante el proceso de lombricompostaje, una técnica de descomposición biológica de residuos. Las familias de las víctimas reclaman que la empresa no contaba con las medidas de seguridad necesarias. 

En diálogo con El Diario del Pueblo, la hermana de Adrián manifestó que "esperan" que la Justicia esclarezca la situación y "que las personas que hicieron daño estén donde tienen que estar".

"Al empleado hay que cuidarlo, es el que te está haciendo crecer, dale la medidas de seguridad como corresponde. Cuida a esas personas, no son perros", se explayó refiriéndose a las irregularidades en la fábrica de dulce de leche.   

La hermana de Adrián añadió que la causa está bajo secreto de sumario, lo que limita su posibilidad de brindar información. Igualmente destacó: "Te indigna saber de la manera en la que trabajaban". 

Por su parte, la abuela de Santiago dijo al mismo medio que la tragedia "era evitable": "Tiene que haber seguridad en todas las empresas", destacó. Sobre las condiciones laborales, dijo que "esto se veía venir" porque "no había seguridad". 

"Pedimos justicia porque no queremos que vuelva a suceder", afirmó. La mujer contó que era el primer trabajo formal que tenía su nieto, de 21 años y que "estaba chocho de estar en una empresa, era un buen trabajador".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto