Más de 180 mil personas se sumaron a una campaña de recolección de firmas en change.org contra la pirotecnia que afecta a personas y animales.
El dato alentador que se observó en varias provincias y ciudades del país, situación posible a partir de la actitud responsable de buena parte de la población.
La criatura, de un año, resultó con quemaduras de primer y segundo grado luego de que explotara cerca de ella una torta de bengalas durante los festejos del Año Nuevo.
Por el uso de pirotecnia se ven afectados "los sectores más vulnerables de la sociedad", indica el decreto y se invita a las provincias a hacer lo mismo.
Los casos no son de gravedad, y entre los heridos no hay ningún niño. El caso de mayor complejidad fue tras la explosión de una bomba de estruendo.
Siguiendo la tendencia de los últimos años, apenas tres personas fueron atendidas con quemaduras leves causadas por manipular pirotecnia durante la noche.
Se trata de una chica de 14 años que fue atendida en Nochebuena en el Instituto del Quemado, por heridas leves provocadas por una bomba de estruendo.
Padres de niños y jóvenes con autismo y vecinos se movilizarán hoy a las 18 desde Colón y General Paz hasta el Patio Olmos. "Todos merecemos celebrar felices y sin miedo", señalan.
Los chicos con autismo son quienes más sufren durante las fiestas por los fuertes ruidos causados por la el uso de pirotecnia debido a la hipersensibilidad que les afecta.
El pedido fue presentado por ocho comerciantes de fuegos artificiales, tras la sanción de la ordenanza que regula la comercialización, almacenamiento y utilización de pirotecnia.
Córdoba
07/12/2017
Redacción La Nueva Mañana
Son al menos 65 menores y 57 adultos, que sufrieron quemaduras o lesiones por mal uso de pirotecnia o impacto de corchos y otros incidentes.
Sólo dos personas fueron atendidas en el Hospital Córdoba por esta causa. Aseguran que cada año son menos los casos atendidos por el mal uso de explosivos.