
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Son al menos 65 menores y 57 adultos, que sufrieron quemaduras o lesiones por mal uso de pirotecnia o impacto de corchos y otros incidentes.
País02/01/2017Al menos 65 menores y 57 adultos sufrieron quemaduras o lesiones de distinta gravedad por mal uso de pirotecnia o impacto de corchos y otros incidentes vinculados a los festejos del año nuevo en todo el país, informaron hoy fuentes oficiales.
Entre los casos más graves que la guardia del Hospital del Quemado de la ciudad de Buenos Aires debió atender esta madrugada se encuentran el de un hombre que perdió un ojo por una bengala y el de un nene de 7 años que sufrió quemaduras extensas en su cuerpo por la explosión de una caja de pirotecnia que trasladaba el adulto a quien acompañaba.
La médica Miriam Miño, de ese centro sanitario, afirmó en conferencia de prensa que “por lesiones por pirotecnia esta madrugada se atendieron en el hospital del Quemado 11 varones y 2 mujeres, de los cuales debieron quedar internados un adulto que perdió un ojo y un niño con quemaduras extensas”.
Heridos por la fiesta de Año Nuevo
El jefe de Guardia del Santa Lucía, Fernando Pellegrino, afirmó en conferencia de prensa que “esta madrugada en la guardia de este centro oftalmológico 32 pacientes debieron ser atendidos, de los cuales 16 fueron menores que presentaban heridas de distinta consideración; aunque los más graves fueron 2 niños y 7 adultos que debieron ser operados”.
“Los nueve casos quirúrgicos tienen pronóstico reservado, son graves y podrían dejar secuelas; 4 personas fueron atendidas por heridas de estallidos directos de pirotecnia”, advirtió.
Tres menores y 5 adultos debieron ser asistidos esta madrugada en el hospital Pedro Lagleyze por distintas lesiones en sus ojos causadas por el mal uso de pirotecnia o impacto de corchos, aunque ninguno de los casos requirió de intervención quirúrgica.
La médica Laura Turovetzky de ese centro sanitario porteño afirmó, en conferencia de prensa, que “esta madrugada ingresaron en este hospital 3 menores y 5 adultos con distintas lesiones causadas por pirotecnia o corchos, ninguno revistió gravedad y el único que estuvo unas horas internado ya fue dado de alta”.
En Mendoza, 8 adultos y 4 menores fueron atendidas en distintos centros sanitarios por heridas a causa del mal uso de la pirotecnia.
En la ciudad bonaerense de La Plata, ocho niños debieron ser asistidos en el hospital de Pediatría Sor Ludovica a causa de lesiones provocadas por pirotecnia; fuentes de ese centro sanitario dijeron que “tres de esos casos son oculares, uno internado por una presumible perforación ocular” y el resto de los atendidos, con lesiones “en miembros superiores y de estos uno sigue internado”.
Fuente: Télam
En la ciudad de Córdoba, siete personas resultaron con heridas leves por el uso de pirotecnia y debieron ser asistidas en el Instituto del Quemado de la capital provincial; dónde la jefa de guardia, Analía Riutort, aclaró que cuatro eran menores y que “ninguno quedó internado, ya que en todos los casos fueron quemaduras menores”.
En Salta, 5 niños fueron asistidos en el hospital Materno Infantil de la capital provincial por quemaduras con artefactos de pirotecnia, pero ningún caso fue de gravedad.
En Mar del Plata, 5 menores debieron ser atendidos en el hospital Materno Infantil de la ciudad, y la jefa de Guardia, María Rodríguez, informó que “esta madrugada se atendieron 5 casos de menores, pero que como fueron leves se les practicó a cada uno las respectivas curaciones y fueron dados de alta”.
En Río Negro, tres jóvenes con heridas por pirotecnia debieron ser asistidos en la guardia del hospital Artémides Zatti; uno permanece internado en recuperación y los otros dos fueron tratados de lesiones leves.
En Jujuy, 2 adolescentes sufrieron lesiones leves a causa del uso de pirotecnia y fueron atendidos esta mañana en el hospital Pablo Soria de Jujuy y regresaron a sus domicilios.
En Neuquén, en la guardia del hospital Castro Rendón, debieron asistir a dos mujeres de 61 y 83 años de edad con politraumatismos por un accidente de tránsito; a una mujer con lesión en uno de sus ojos por un corchazo y a una joven que sufrió problemas respiratorios a la que le arrojaron gas pimienta en una fiesta.
En la ciudad formoseña de Pirané, un chico de 10 años fue asistido por quemaduras en una de sus manos por uso de pirotecnia, aunque no reviste gravedad, según indicaron a Télam desde el Departamento de Prensa de la policía provincial.
En Chaco, el Servicio de Emergencias del Hospital Perrando informó que durante los festejos de año nuevo registró el ingreso de un joven y una persona mayor heridos con arma de fuego, 10 lesionados leves a consecuencia de accidentes de tránsito y 14 jóvenes alcoholizados.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.