El 2022 se despedirá con lluvias, tormentas fuertes y ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Frente a la alta circulación esperada, el Ministerio de Transporte reforzó los controles en rutas nacionales para prevenir, concientizar y reducir siniestros.
"Feliz 2022 para todas y todos", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter y compartió un mensaje dirigido al país con motivo de la celebración de Año Nuevo.
"El pueblo argentino realizó este año un enorme esfuerzo para hacerle frente a la pandemia y a una situación que sigue siendo difícil, pero que vamos a superar entre todos y todas", expresó.
La República de Kiribati, ubicada en el Pacífico Sur, fue el primer país del mundo en recibir el 2022, seguida por Australia que celebró con un espectáculo de fuegos artificiales.
Durante esta mañana se vio gran movimiento en la zona del Mercado Norte y hasta horas de la noche en los barrios de Córdoba, fundamentalmente en el rubro gastronómico.
Hubo picos superiores al 90% en localidades como Embalse y Los Reartes, de acuerdo a cifras informadas por la Agencia Córdoba Turismo.
Hubo intenso movimiento en la Costa Atlántica y en localidades como Bariloche, San Martín de los Andes, Villa Carlos Paz, Salta, Villa La Angostura, San Rafael y Gualeguaychú.
Un adolescente de 15 años sufrió quemaduras en la mano por haber manipulado un "tres tiros" y a una mujer se le prendió fuego la ropa.
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionará el esquema de servicios dispuesto para este viernes con motivo de la celebraciones de fin de año.
El Ministerio de Salud provincial brindó recomendaciones para reducir la transmisión de coronavirus y generar espacios de encuentro más seguros durante Navidad y Año Nuevo.
En Carlos Paz hubo show de fuegos artificiales desde la 1, mientras que en La Plata se realizó la tradicional quema de muñecos. Los festejos en el resto del mundo.