
Más de 2,3 millones entraron en Polonia, que limita con Ucrania por el Oeste, indicó la ONU. Se estima que unas 6,5 millones de personas abandonaron sus casas y se desplazaron dentro del país.
Más de 2,3 millones entraron en Polonia, que limita con Ucrania por el Oeste, indicó la ONU. Se estima que unas 6,5 millones de personas abandonaron sus casas y se desplazaron dentro del país.
El Papa denunció la existencia de "centros de refugiados que parecen campos de concentración" y exhortó a “una visión de conjunto, comunitaria, ante la cuestión migratoria”.
Fue creado en Grecia tras el incendio que arrasó con Moria, calificado por muchas ONG como "la vergüenza de Europa".
Se conmorará este jueves. La institución indicó que nadie puede ser ajeno al "dolor de millones de migrantes", forzados a abandonar su país.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que la mayor parte de las personas a bordo eran paquistaníes. Tres sobrevivientes contaron que la balsa volcó por exceso de peso.
La frase de Manfred Weber, de la Unión Cristianosocial (CSU), desató la polémica en las redes sociales por la similitud con el discurso del plan de los nazis para exterminar al pueblo judío.
Taysir vino desde Siria junto a su esposa Rima y sus hijos George, Jessica, Julia y Jack . Viven en un departamento en Jesús María. Taysir gana $9300 trabajando como “manzanita” y pasan muchas necesidades. Conocé su historia
Se trata del hotel Eureka, situado en Vobarnos a 550 km al norte de Roma, cuyo propietario había manifestado su voluntad de acoger a 35 refugiados. La explosión causó daños en la estructura pero no hubo ninguna víctima fatal.
El papa Francisco afirmó este domingo que "el encuentro con los refugiados es un factor de crecimiento en humanidad", al tiempo que pidió "oraciones" para recordar a los que "perdieron la vida" en el mar o en tierra.
La embarcación, con unas 25 personas a bordo que intentaba cruzar desde Turquía a Grecia, naufragó a primeras horas de la mañana, sólo dos mujeres, una de ellas embarazada- fueron rescatadas con vida.
Al menos 10 personas resultaron heridas por un enorme siniestro que arrasó con las casetas de madera y forzó el desalojo de cientos de inmigrantes. Se habría iniciado tras una pelea entre afganos y kurdos iraquíes.
El rector de la Universidad Nacional de Córdoba, junto con el intendente Mestre, firmaron un convenio de colaboración con los refugiados que arriben a Córdoba.
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.
Dándole continuidad al debate de cinco proyectos de ordenanza, en el marco de la Comisión de Servicios Públicos, Movilidad y Tránsito, diversas voces se expresaron sobre condiciones laborales, la tarifa y la antigüedad de los vehículos.
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.