
La denuncia fue presentada tras conocerse los audios de la ex vicepresidenta donde le pide a la extitular de la Oficina Anticorrupción que desvíe una investigación contra un colaborador suyo.
La denuncia fue presentada tras conocerse los audios de la ex vicepresidenta donde le pide a la extitular de la Oficina Anticorrupción que desvíe una investigación contra un colaborador suyo.
La ex vicepresidenta le pidió a la titular de la Oficina Anticorrupción durante el gobierno de Cambiemos, que desvincule de una investigación a Gabriel Pino, un allegado y colaborador suyo.
La causa está en manos del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi. La investigación está relacionada con las licitaciones por las obras proyectadas para la Cámara Alta.
La ex vicepresidenta fue denunciada por supuesta por supuesta defraudación contra la administración pública y negociaciones incompatibles con el lugar que ocupó entre 2015 y 2019.
La directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, denunció a la ex vicepresidenta por defraudación contra la administración pública y negociaciones incompatibles.
La directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, denunció "concentración irregular en manos de una empresa que no se encontraba inscripta en el registro de proveedores”.
Se creará una Comisión Revisora que tendrá por objeto "proceder al análisis y revisión legal de los recursos humanos" de la Cámara de Senadores de la Nación.
El encuentro tuvo lugar en horas de la tarde de este miércoles, a sólo seis días de la jornada oficial del traspaso de mando presidencial.
La vicepresidenta brindó este martes un balance de cierre de gestión a una semana de dejar su cargo. “Hay que seguir trabajando juntos", remarcó.
Lo harán este miércoles para avanzar en la transición y definir los aspectos vinculados a la toma de juramento de Alberto Fernández.
La reunión entre la vicepresidenta y los colaboradores de Cristina Fernández fue para definir la agenda de reuniones en las que se avanzará con la transición en el Senado.
Este jueves habrá una reunión de colaboradores. Ambas se reunirán cuando la vice presidenta electa, regrese de su viaje a Cuba.
La vicepresidenta Gabriela Michetti firmó un decreto que elimina esa posibilidad que ya había sido debatida por la Cámara Baja durante el 2018.
El padre Pablo Molero, preocupado por lo que sería la eliminación de las pensiones, escribió una carta al presidente Mauricio Macri exigiendo explicaciones.
La vicepresidenta, además, indicó que quiere volver a ser compañera de fórmula de Macri en las próximas presidenciales. "No me interesa volver a ser legisladora. Ni loca", indicó.
La vicepresidenta pidió por decreto investigar a un usuario que vendía tazas de la Cámara Alta en un sitio de compra venta por Internet.
La orden fue emitida anoche por la vicepresidenta Gabriela Michetti y recibida esta mañana por el juez Bonadio. Los operativos serán además en Río Gallegos y El Calafate.
"Es un pelotudo, que no rompa las pelotas", dijo la presidenta del Senado. El legislador radical, jefe del interbloque de Cambiemos, había cuestionado el tiempo de las exposiciones.
El debate iniciará este miércoles a las 10.30. El proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) ya cuenta con media sanción de Diputados.
A dos días de la votación, las integrantes de la Campaña denunciaron que detectaron irregularidades por parte de la vicepresidenta.
El cantante Lautaro Cura dijo estar a favor del proyecto de la Interrupción Voluntaria del Embarazo durante la presentación de su nuevo disco “Chango” en la Radio de la Calle.
Durante la ceremonia en la que estuvo presente la vicepresidenta Gabriela Muchetti, Carlos Sánchez solicitó que Dios "ilumine a los senadores" para que "defiendan la vida".
El diputado Daniel Lipovetzky y la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, cuestionaron a la vicepresidenta y consideraron sus dichos un "retroceso".
Así lo aseguró la vicepresidente de la Nación al ser consultada sobre la sentencia F.A.L. de la Corte Suprema que sentó jurisprudencia sobre la no punibilidad de abortos por violaciones.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!