
Uno por uno, los cambios que incluye el paquete fiscal aprobado por Diputados
La amplia reforma fiscal sancionada por el Congreso este jueves introducirá cambios profundos en la estructura impositiva de la Argentina. En la nota el detalle.
La amplia reforma fiscal sancionada por el Congreso este jueves introducirá cambios profundos en la estructura impositiva de la Argentina. En la nota el detalle.
La restitución del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría implicará que algo mas de 800.000 empleados vuelvan a sufrir todos los meses el descuento de parte de sus empleadores. AFIP pondrá en marcha el mecanismo para la liquidación cuyo vencimiento opera en agosto.
Luego de más de trece horas de debate, en la madrugada de este viernes la Cámara de Diputados le aprobó al Gobierno las primeras dos leyes desde que asumió el presidente Javier Milei. Con este impulso, la gestión del libertario pretende concretar el "Pacto de Mayo" el 9 de julio en Tucumán.
Hay un acuerdo entre La Libertad Avanza y los bloques dialoguistas para aceptar los cambios del Senado, pero el oficialismo insiste con Ganancias y Bienes Personales. Aún hay cinco detenidos durante la represión del 12 de junio.
Sectores de la ciudadanía, agrupaciones de izquierda y movimientos sociales marcharán contra la aprobación de la ley oficialista. El Ministerio de Seguridad encabezado por Bullrich activa su protocolo represivo.
Los inversores, operadores financieros y especuladores de bolsa, siguen con atención lo que sucede en el recinto de Diputados. Y como descuentan la aprobación de la Ley Bases y el paquete tributario, las acciones argentinas operan a la alza. Los ADRs avanzan hasta 5,5% en Wall Street.
Gobernadores "dialoguistas" se reunieron con diputados de la UCR y de Hacemos Coalición Federal, para pedirles que apoyen la vuelta del impuesto a las Ganancias. La iniciativa fiscal se votará junto a la Ley Bases este jueves desde el mediodía.
En un discurso por cadena nacional, el jefe de Estado habló sobre la Ley Bases y el paquete fiscal; y pidió dejar de lado "las diferencias" partidarias para trabajar en que Argentina "vuelva a ser una potencia mundial". Convocó también a firmar el Pacto de Mayo el 9 de julio en Tucumán.
El Senado aprobó el paquete fiscal, pero la votación en particular fue con varias modificaciones. Se le dio luz verde al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) con algunos cambios y también a blanqueos. Previamente, se aprobó facultades delegadas y el paquete de privatizaciones (sin algunas empresas), los ejes más conflictivos.
La sesión comienza a las 10. Tras la baja de dos senadores santacruceños, hubo dudas sobre si podía darse el debate. Todo se tranquilizó para el Gobierno cuando Martín Lousteau confirmó que se sentará en su banca. De tener la luz verde de la Cámara alta, ambos proyectos deberán regresar a la Cámara de Diputados.
Se definió que ambos mega proyectos se debatirán por separado y la votación será por capítulos. Se espera que la discusión dure más de seis horas. Por lo que este escenario resalta la idea de un eventual cuarto intermedio hasta el jueves.
Los mandatarios respaldaron ambos proyectos, que comenzarán a debatirse en el Senado este miércoles. “Cualquier dilación que pueda ocurrir puede afectar no solo a las finanzas nacionales, sino también a las provinciales”, indicaron en un comunicado.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.