
El Tercer Malón de la Paz retorna a Jujuy y se pronunció en favor de Massa
El colectivo de comunidades indígenas había llegado a la Ciudad de Buenos Aires el 1 de agosto, para pedir la intervención de la provincia.
El colectivo de comunidades indígenas había llegado a la Ciudad de Buenos Aires el 1 de agosto, para pedir la intervención de la provincia.
Según el Decreto 435/2023, publicado en el Boletín Oficial, la Comisión funcionará en el ámbito de la Secretaría de DD.HH. de la Nación.
La medida la realizan comunidades indígenas, organizaciones sociales, gremios docentes, trabajadores autoconvocados de salud, ATE.
Casal consideró que la Corte debe pronunciarse sobre el planteo contra la reforma hecho desde el Ministerio de Justicia nacional.
El proyecto tiene por objetivo "investigar los abusos y violación de los DD.HH. por los hechos de violencia institucional", indicó la oposición de Morales.
Desde la entidad gremial de prensa cordobesa denunciaron ocultamiento de noticias referidas a la reforma impulsada por el gobernador Morales.
La Carta Magna reformada habla de que “La tierra es un bien de trabajo y de producción”, afirmación que no respeta valores sociales esenciales.
El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen se sumó a las presentaciones judiciales para pedir la inconstitucionalidad de la reforma de la Constitución.
"Las ocho comisiones encargadas de trabajar las reformas en la Constitución concluyeron en menos de dos semanas su tarea", afirma el autor en su columna.
Ediles exigieron mayor diálogo y participación a la Provincia, mientras en las calles la Policía reprimía a manifestantes con balas de goma.
En la marcha se denunció que la modificación impulsada por el gobernador Gerardo Morales se hizo de “espaldas al pueblo”.
La Secretaría de Derechos Humanos solicitó que se determinen las responsabilidades en la actuación policial contra las manifestaciones.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.