
Triunfazo: Belgrano sorprendió al "Pincha" y logró su primera victoria de visitante
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
La medida la realizan comunidades indígenas, organizaciones sociales, gremios docentes, trabajadores autoconvocados de salud, ATE.
País15/08/2023Comuneros indígenas, organizaciones sociales, docentes y trabajadores autoconvocados retomaron este martes el corte de la ruta nacional 9 en el acceso a la ciudad fronteriza de La Quiaca, en reclamo de la reforma parcial de la Constitución de Jujuy aprobada el pasado 16 de junio.
Los manifestantes resolvieron en una asamblea continuar con la protesta sobre el corredor vial, luego de garantizar el paso desde el pasado viernes para que los ciudadanos puedan trasladarse a votar en las elecciones PASO.
“Exigimos la declaración de inconstitucionalidad de la Reforma Provincial” y “cese de amenazas a miembros de las comunidades y creación de actas contravencionales”, son las consignas de la protesta.
La medida la realizan comunidades indígenas, organizaciones sociales, gremios docentes, trabajadores autoconvocados de salud, ATE, con el acompañamiento de los pobladores puneños.
“Arriba las wiphalas, abajo reforma”, expresan los manifestantes a la espera que la Corte Suprema de Justicia de la Nación reciba a los integrantes del Tercer Malón de la Paz en la Ciudad de Buenos Aires y esperan que “se expida sobre la inconstitucionalidad de la reforma del texto normativo jujeño”.
En la jornada del lunes integrantes del Tercer Malón de la Paz que realizan una permanencia pacífica desde hacía casi dos meses en el cruce de las rutas nacionales 9 y 52 en la localidad jujeña de Purmamarca, fueron desalojados por efectivos de la Policía provincial "sin una orden judicial", denunciaron.
"Se ubicaron estratégicamente, había policías de civil y empezaron a romper sin que se presentara ningún oficial a cargo. Se llevaron todas nuestras pertenencias", expresaron los comuneros.
"Esa es la paz social que tanto pregona el gobernador (Gerardo) Morales", advirtieron los manifestantes y adelantaron que van "a seguir en la lucha, no nos vamos a callar".
Los integrantes de distintas comunidades que venían llevando adelante el bloqueo de los caminos analizan retomar la medida de fuerza que se vio interrumpida por los comicios electorales del pasado domingo.
Fuente: Télam
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que el sector experimenta una caída en términos de manufactura, sin embargo las exportaciones mostraron un desempeño positivo.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
De acuerdo a la información que publicó el Ministerio de Desregulación, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.
La medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales.
El futuro asoma complejo para el Gobierno y para los juristas después del rechazo del Senado. Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá seguir en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
La medida de fuerza, de alcance nacional, comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Javier Milei.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado.