
Horas después del “Aprossazo”, el ministro Fortuna fue convocado a la Legislatura para la semana que viene. ¿Cuál es la situación actual de la aseguradora de salud de los trabajadores provinciales?
Horas después del “Aprossazo”, el ministro Fortuna fue convocado a la Legislatura para la semana que viene. ¿Cuál es la situación actual de la aseguradora de salud de los trabajadores provinciales?
Se manifestaron este martes en la explanada de la sede de Apross. El médico llevó a cabo una protesta contra la obra social provincial durante 19 días.
Será el miércoles 29 de mayo a las 18 en la explanada de la sede de Apross. El médico y escritor llevó a cabo una protesta contra la obra social provincial que se extendió durante 19 días.
"Se trata de una larga denuncia pero hecho de forma poética, de todo este sistema perverso de salud que es Apross”, contó el médico. Será hoy a las 20:00 en Deán Funes 672.
El médico jubilado, quien realizó 19 días de huelga de hambre frente a la sede la entidad por el reclamo de un reintegro, recibió la notificación a través de su abogado. “Nos queda una larga batalla judicial por delante”, señaló Soriano ante la noticia.
A contramano de las instituciones que hacen de la salud un negocio, el centro médico del proyecto cubano Operación Milagro brinda tratamiento gratuito a personas de todo el país con ceguera curable. Su única sede en Argentina funciona en barrio San Martín, en la ciudad de Córdoba.
Así lo dispuso el fiscal Marcelo Fenoll después de constatar que las facturas, que presentó Soriano para que se le reintegre el dinero por una operación en su ojo derecho, no son apócrifas. El médico realizó una huelga de hambre de 19 días.
Este lunes la Provincia rechazó el recurso de alzada presentado por el médico. La decisión fue comunicada a través del Boletín Oficial. El médico anunció que dará los $80 mil a un merendero y a la Clínica de Ojos "Ernesto Che Guevara".
Este sábado por la mañana el médico y poeta regresó a su casa. Mantuvo una huelga de hambre durante 19 días. En su cuenta de Facebook escribió una carta donde agradeció el apoyo de los cordobeses y cuestionó a la administración de la obra social.
El médico levantó la huelga de hambre que mantuvo durante 19 días. "La cartera provincial aceptó el viernes un acuerdo e investigaría otros 14 casos similares contra el Apross", indicó Soriano.
El Ministerio de Salud publicó un comunicado donde expresó que el decreto firmado avala las resoluciones del Apross y rechaza el reintegro que Soriano requirió por prestaciones. "El doctor recibió un subsidio no reintegrable".
Se presentó este viernes en Tribunales II en la denuncia realizada por la UTS. El médico y poeta lleva 19 días de huelga de hambre en reclamo por el reintegro de un tratamiento médico que se realizó por una grave infección ocular.
La obra social provincial rechazó el pedido del médico quien mantiene una huelga de hambre desde hace 19 días por el pedido de restitución de la mitad del costo de una operación de urgencia.
El fiscal Rubén Caro solicitó a la obra social que indique cual es la situación administrativa del reclamo del médico lleva 17 días de huelga de hambre. El miércoles hubo un amplio acompañamiento al reclamo del médico y poeta.
La acción será hoy a las 17.30 en en la sede de Apross. El médico, de 64 años, reclama sin ingerir alimentos sólidos. Sobre la obra social y el ministro de Salud, Francisco Fortuna, pesan sendas denuncias por "abandono de persona".
Afiliados de la obra social junto a organizaciones y referentes cordobeses se autoconvocaron este lunes para acompañar el reclamo del médico y poeta que hoy cumple 16 días de huelga de hambre.
La acción judicial fue realizada por la UTS este sábado. Alcanza al directorio de la obra social provincial y al ministro de Salud, Francisco Fortuna. El médico Carlos "Pecas" Soriano lleva 14 días sin comer en protesta.
El lunes a la mañana la Seccional Once le dará un abrazo solidario a Soriano en la sede de la obra social. Apross rechazó el recurso de reconsideración interpuesto por el médico y poeta.
La noticia se conoció el jueves durante el festival que decenas de artistas realizaron en apoyo del médico que lleva 12 días de huelga de hambre en reclamo de un reintegro y pedido de auditoria externa a la obra social.
Será hoy a las 18, frente a la sede de Apross, donde el médico y escritor lleva 11 días de huelga de hambre en reclamo por el reintegro de un tratamiento ocular que debió afrontar en 2016.
Así lo señaló Marité Calzada, delegada de UTS a La Nueva Mañana. Hoy a las 12.30 el gremio llevó adelante un abrazo de guardapolvos blancos en la sede de la obra social provincial.
El médico y poeta lleva cuatro días de huelga de hambre, en reclamo de un reintegro por una prótesis que Apross se niega a pagar. La Unión de Trabajadores de la Salud de Córdoba apoya la protesta.
"Pecas" Soriano lleva su tercer día de huelga de hambre frente a Apross. A las 18 habrá una movilización en su apoyo. El médico reclama el reintegro del 50% de una prótesis ocular.
El reconocido médico y poeta Carlos "Pecas" Soriano dialogó con La Nueva Mañana y se explayó sobre la respuesta que la obra social provincial emitió respecto a su reclamo. Desde ayer, realiza una huelga de hambre por el reintegro de una prótesis ocular.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".