
Ayelén Mazzina defendió el aborto legal: "Los derechos no se plebiscitan"
La ministra de las Mujeres de la Nación exhortó a defender las conquistas feministas ante la amenaza de sectores reaccionarios.
La ministra de las Mujeres de la Nación exhortó a defender las conquistas feministas ante la amenaza de sectores reaccionarios.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, respondió al precandidato a vicepresidente de JxC y destacó el papel de la cartera a su cargo.
El programa "MenstruAr", que lanzó la ministra de Mujeres, Ayelén Mazzina, busca jerarquizar políticas públicas en esta temática.
La ministra de Mujeres, Ayelén Mazzina, se refirió a la implementación del art. 179 de la Ley de Contrato de Trabajo, que entra en vigencia este jueves.
"Estamos viviendo un clima bastante hostil las mujeres y las diversidades", dijo la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelen Mazzina.
El mandatario encabezó este jueves el acto de inauguración del festival Nosotras Movemos el Mundo en el Centro Cultural Kirchner.
El INADI afirma que Miguel Ángel Pichetto incurrió en "descalificación discriminatoria" sobre la Ministra de Mujeres, Ayelén Mazzina.
El presidente encabezó el acto de relanzamiento y ampliación del Programa Registradas, destinado a trabajadoras de casas particulares.
De paso por Córdoba, la titular de la cartera nacional dedicada a las mujeres y diversidades destacó que “Argentina es pionera en DD.HH. y género".
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.