
Báez Sosa: la familia pide que la perpetua alcance a los ocho condenados
Los abogados que representan a los padres de Fernando apelaron el fallo que dispuso 15 años de prisión para Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi.
Los abogados que representan a los padres de Fernando apelaron el fallo que dispuso 15 años de prisión para Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi.
La defensa pide que se considere la figura del "homicidio en riña" para los condenados a perpetua y la absolución de los partícipes secundarios.
Los fiscales que intervinieron en el juicio presentaron el recurso de apelación por los tres jóvenes sentenciados a 15 años de cárcel.
La defensa de los condenados también hizo la reserva ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores para recurrir a Casación bonaerense.
Ambos, al declarar en el juicio, señalaron que se trató de una pelea. Ninguno dio detalles sobre lo que vio estando a metros de los agresores.
Juan Manuel Dávila y Gustavo García remarcaron que apelarán la sentencia para que la pena de prisión perpetua sea para los ocho acusados.
Mientras que los condenados a 15 años por matar a Fernando Baéz Sosa estarán en condiciones de obtener la libertad condicional en 2030.
El abogado Hugo Tomei pidió ante el Tribunal Oral 1 de Dolores que sus defendidos sean condenados por el delito de "homicidio en riña".
Así lo declaró este jueves Graciela Sosa, la madre de Fernando Báez Sosa, frente a los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores.
El fiscal ratificó la acusación inicial al afirmar que todos los imputados tuvieron una participación activa en el crimen de Fernando Baéz Sosa.
El miércoles 25 pedirán que todos sean acusados de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas".
Exigiendo justicia, se llevaron a cabo manifestaciones en Dolores -dónde se desarrolla el juicio-, en Villa Gesell y en el Obelisco.
Para Dávila, las declaraciones que dieron los acusados Blas Cinalli y Lucas Pertossi fueron "en provecho de la hipótesis de la fiscalía".
Eduardo Benicelli, papá de Matías, expresó que siente "mucho dolor, angustia" y que "nunca" imaginó "pasar por una situación así".
El acusado -el tercer rugbier que rompe el silencio-, pidió la palabra para hacer aclaraciones sobre un video en el que aparece pero se negó a responder preguntas de la fiscalía.
“Vengo a ayudar a la Justicia. Justicia por Fernando”, dijo Guarino cuando llegó a tribunales para declarar como testigo en el juicio contra los rugbiers.
Para esta jornada fueron citados ocho testigos, entre ellos Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, dos jóvenes que veraneaban junto a los ocho imputados.
Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino, daclaran en el juicio que enfrentan sus ocho amigos, con quienes vacacionaban cuando mataron a Fernando.
"Pablo Zapata habla de un modus operandi, habla de lo que hacían, de los desmanes", dijo el abogado sobre el testimonio de uno de los testigos.
El rugbier desmintió lo declarado por cuatro testigos de la Policía Federal Argentina que lo identificaron en un video. Es la primera declaración que hace uno de los ocho imputados.
Según precisó, solo conocía "de vista" a los rugbiers acusados por el crimen ocurrido en la madrugada del 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.
La novena jornada del juicio se centrará en el análisis de imagen e identificación facial sobre los videos incorporados en la investigación.
Graciela dijo que quiere "justicia" para que "Fernando pueda descansar en paz" y volvió a convocar a un encuentro interreligioso.
Báez Sosa presentaba además otra huella similar pero de menores dimensiones en la parte izquierda del cuello, dijo María Eugenia Cariac.
Tras la decisión de la Corte Suprema de ratificar el fallo contra Cristina Fernández en la Causa Vialidad, las dos CGT, las dos CTA y la UTEP convocaron a un acto este miércoles, a las 18, en la Casa Histórica de la CGT Córdoba.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
En respuesta a la convocatoria que realizaron las centrales obreras cordobesas, cientos de personas se reunieron en la Casa Histórica de la CGT y desde allí marcharon hacia el Patio Olmos, para expresar su apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El violento hecho ocurrió en barrio Villa Rivera Indarte. Allí, el miércoles a la noche un servicio de emergencias constató la muerte del joven en medio de la calle. Todavía no hay detenidos.