
Economía incorpora productos de economías regionales al "dólar agro"
El beneficio rige para operaciones de comercio exterior realizadas entre el 11 y el 25 de octubre y otorga una cotización diferencial.
El beneficio rige para operaciones de comercio exterior realizadas entre el 11 y el 25 de octubre y otorga una cotización diferencial.
La medida prorroga el plazo de vigencia del DNU 443 del 4 de septiembre. Ya había sido anticipada por el titular de la Dirección General de Aduanas.
Antes de la implementación del Programa de Incremento Exportador, la comercialización del poroto registraba mínimos históricos.
"Son cuestiones que tienen que ver con la política cambiaria y eso corresponde al Banco Central", dijo al ser consultado sobre cambios.
El cambio diferencial termina este miércoles pero la liquidación se extenderá hasta el viernes tras la inactividad por los feriados.
Este jueves, los agroexportadores liquidaron divisas por u$s 75.766.172 y duplicaron el ingreso registrado en la víspera.
Aplica para aquellos que hayan exportado soja y sus derivados en algún momento de los 18 meses anteriores a la entrada en vigencia de esta medida.
El presidente de la entidad, Carlos Achetoni, señaló que se trata de una medida "absolutamente recaudatoria que no va en beneficio del productor".
Con un “dólar agro” unificado, se buscará simplificar la cotización con la que se importan productos y servicios y reforzar las reservas internacionales.
El “Dólar Soja” parece una de las estrategias claves para sortear las debilidades económicas, mientras la Mesa de Enlace exige una devaluación brusca.
"Estamos pidiendo un dólar pyme a $230 para aquellas industrias que están exportando", indicó el dirigente del sector Daniel Rosato.
“El acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de US$ 3.000 millones”, destacó Bahillo.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.