
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
“El acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de US$ 3.000 millones”, destacó Bahillo.
Economía28/11/2022Este lunes, el Gobierno Nacional oficializó la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $230 por unidad de dólar; lo que se popularizó como "dólar soja".
La continuidad de la medida, adoptada "de manera extraordinaria y transitoria", y creada inicialmente mediante el decreto 576/2022 del 4 de septiembre último, estará vigente hasta fin de año.
Así lo dispuso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 787/2022, publicado este lunes en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández y todo su gabinete.
El programa contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $200 que rigió en la primera versión implementada.
El viernes pasado, al anunciar la medida, el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que la misma responde a “la convicción de que tenemos que lograr, al 30 de diciembre, batir el récord de exportaciones argentinas en lo que es el complejo agroindustrial".
En tanto, el secretario de Agricultura y Ganadería, Juan José Bahillo, destacó que “el acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de US$ 3.000 millones” de liquidación hasta el 31 de diciembre próximo”,
En los considerandos del DNU, se argumentó que la reapertura del programa fue dispuesta debido a que “es necesario continuar la implementación de políticas que tiendan al fortalecimiento de las reservas del Banco Central de la República Argentina, estimulando la generación de ingresos genuinos del Estado Nacional, producto de la exportación de mercaderías con baja incidencia en las cadenas de valor de abastecimiento nacional”.
La edición anterior del PIE dejó un saldo de casi 14 millones de toneladas de soja que se comercializaron, y una liquidación que totalizó US$ 8.125 millones, según cifras oficiales.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina planteó observaciones críticas al reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos, que da cuenta de una significativa baja de la pobreza y la indigencia.
El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras, advirtió que "la carne vacuna, los limones, el jugo de limón, el maní, la pasta al maní, el azúcar" se verán dañados por el arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a la producción argentina.
Donald Trump anunció este miércoles los aranceles que impondrá a las importaciones a su país. Argentina se ubica entre los países que menos porcentajes pagarán, aunque se espera un fuerte impacto en los productos exportables del país.
Según los datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, en un contexto de recesión y despidos masivos, una enorme cantidad de empleados independientes y en relación de dependencia no logró la continuidad de los aportes previsionales.
El trader argentino, cercano a Javier Milei, ofició de nexo con los empresarios creadores de la criptomoneda investigada por la Justicia.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.