Autos y autopartes: el incremento de exportaciones sin retenciones en 2023

"Vamos a bajar los impuestos al crecimiento a las exportaciones argentinas", dijo Sergio Massa en la planta de Peugeot de El Palomar.

Economía26/11/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Massa anuncio industria by Telam
Massa anunció la extensión en 2023 de la reducción en las alícuotas de derechos de exportación. Foto: Telam

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes la extensión en 2023 de la reducción en las alícuotas de derechos de exportación para el sector automotriz, mecanismo por el cual las empresas que aumentan sus exportaciones pagan 0% de retenciones por las ventas incrementales al exterior.

"En 2023 todo el incremental de exportación del sector automotor y autopartista no va a pagar retenciones, vamos a bajar los impuestos al crecimiento de las exportaciones argentinas", anunció Massa en un acto realizado en la planta de la empresa Peugeot en la localidad bonaerense de El Palomar con motivo de la fabricación de la unidad 100.000 del modelo 208.

"Creemos que la salida de la Argentina para acumular reservas y mejorar nuestro superávit comercial está en que le vendamos eso que mejor sabemos hacer los argentinos, que es el trabajo argentino al mundo", remarcó Massa, junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.

Impulsar la cadena de valor

Sin mencionar a los funcionarios del gobierno anterior, el ministro sostuvo que "planteaban que en realidad las terminales y la cadena de valor no eran competitivas y que, por lo tanto, teníamos que tener libre importación de vehículos y además, no darle incentivos a la producción y a la exportación de autos nacionales".

Por su parte, el sec retario de Industria José De Mendiguren afirmó que “este sector es un ejemplo del modelo de desarrollo que estamos construyendo; hace tres años este sector tenía muchas dificultades y lo que se hizo fue armar un plan estratégico de crecimiento entre empresarios, trabajadores y Estado".

"Las cifras de producción y exportación son contundentes. Hoy la industria automotriz argentina presenta los mayores niveles de producción desde 2014 y lleva 27 meses seguidos de creación de empleo. Es un logro de toda la cadena de valor con apoyo de las políticas públicas", resaltó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

MassaCon el corazón en el bolsillo: el control de precios y la discusión salarial

Últimas noticias
Sífilis by na

Preocupa el avance de la sífilis: se triplicaron los casos en adolescentes

Redacción La Nueva Mañana
País23/05/2025

En hospitales públicos y laboratorios privados se observa desde 2020 una suba sostenida de casos. Especialistas alertan que la ausencia de campañas públicas de concientización y la falta de educación sexual integral en algunos establecimientos escolares son factores que podrían explicar el aumento de casos.

Te puede interesar
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Lo más visto