
Industria automotriz: Massa presentó régimen de impulso a las exportaciones
El ministro de Economía hizo el anuncio durante el acto que presidió en la planta de Toyota, en el partido bonaerense de Zárate.
El ministro de Economía hizo el anuncio durante el acto que presidió en la planta de Toyota, en el partido bonaerense de Zárate.
"Vamos a bajar los impuestos al crecimiento a las exportaciones argentinas", dijo Sergio Massa en la planta de Peugeot de El Palomar.
La Cámara alta convirtió en ley la iniciativa que, además, declara "sector estratégico" a la producción autopartista.
El Senado buscará sancionar un proyecto que promueve la industria y otro que modifica la ley de promoción de la biotecnología y la nanotecnología.
El secretario de Industria de la Nación destacó la sinergia del Estado con las automotrices para “incentivar la internacionalización del sector”.
Las terminales que aumenten sus ventas al exterior pagarán 0% de derechos por operaciones superiores a realizadas en 2020.
La iniciativa, con apoyo unánime quedó habilitada para su debate en el recinto. Declara sector estratégico a la producción autopartista.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.