El ministro Diego Giuliano afirmó que se está en un proceso de negociación "para que la Capital se haga cargo de su propio transporte".
El Presidente encabezó en Casa Rosada la ceremonia de puesta en funciones del nuevo integrante del Gabinete, que reemplaza a Alexis Guerrera.
La dimisión se debió a problemas salud, informaron en la Casa Rosada. El Presidente le deseó al ahora ex funcionario una pronta recuperación.
Transporte indicó que hubo unos 23 mil controles preventivos realizados en rutas de todo el país para concientizar a las personas sobre seguridad vial.
La asistencia financiera es para el segundo trimestre y comprende a las empresas de transporte urbano e interurbano. La ayuda total anual sería de $46.000 millones.
Transporte desplegará en el país más de 950 agentes, 440 móviles, 195 alcoholímetros, 40 radares, 60 alómetros y 12 drones para promover la seguridad vial.
Más de 600 agentes de seguridad vial, con 235 móviles y 95 alcoholímetros realizarán controles a conductores en 300 puntos del país como parte del operativo "Viajá Seguro".
La designación de Alexis Guerrera como ministro de Transporte, en reemplazo del fallecido Mario Meoni, quedó oficializada este martes con su publicación en el Boletín Oficial.
El nuevo funcionario asumió frente a la cartera donde se desempeñaba Mario Meoni, quien falleció trágicamente en un accidente en la ruta el pasado viernes 23 de abril.
El nombre del sucesor definitivo de Mario Meoni saldrá de una terna que acercará Sergio Massa respetando los acuerdos de distribución de espacios de poder entre las distintas fuerzas del FdT.
"Habrá un período de adaptación en los vuelos y en el transporte de larga distancia; en un principio será de forma limitada”, dijo el ministro de Transporte de la Nación.
La norma tiene como objetivo regular los traslados internos de ciudadanos nacionales que presenten razones humanitarias o de abastecimiento en medio del aislamiento.