El Ministerio de Salud de Brasil confirmó que el fallecido era un hombre de 41 años que padecía cáncer y tenía el sistema inmunológico debilitado.
Tratan de contener el brote que afectó a a casi 17.000 personas en 74 países. En la Argentina se confirmaron 13 casos de viruela del mono hasta el 14 de julio.
La Organización Mundial de la Salud se volverá a reunir el 21 de julio para evaluar si el brote constituye una emergencia de interés internacional.
La cartera sanitaria nacional indicó que 12 de las personas que adquirieron la enfermedad viajaron al exterior antes de presentar los síntomas.
El Ministerio de Salud provincial informó de la enfermedad en dos varones con antecedentes de viaje. Se encuentran en buen estado de salud y realizan el aislamiento.
El Ministerio de Salud informó de otros contagios de la enfermedad detectados en la ciudad de Buenos Aires. Se trata de dos hombres de 47 y 30 años.
El último contagiado reside en Mendoza. La Organización Mundial de la Salud dará a conocer en las próximas horas su definición acerca de si se trata de una Emergencia de Salud Pública.
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud se reunió para tratar esta enfermedad. El viernes se conocerán las conclusiones.
La OMS convocó a una reunión de su comité de urgencia para el 23 de junio, con la totalidad de los casos reportados en países no endémicos, que suman unos 1.300.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este miércoles que ya registró más de 1.000 casos de viruela del mono en países donde la enfermedad no es endémica.
La ministra de Salud de Francia, Brigitte Bourguignon, había indicado que las autoridades no esperaban una "oleada" de la enfermedad. 12 casos se detectaron en la región parisina.
La cartera sanitaria nacional informó que dieron positivos los análisis de un caso que había sido considerado "sospechoso".