
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
El Boletín Epidemiológico nacional reveló que hasta el momento se reportaron 51 casos de la variante mpox sobre un total de 297 casos sospechosos notificados. El 90% de los contagios confirmados residen en jurisdicciones de la región Centro, principalmente en CABA y la provincia de Buenos Aires.
País24/09/2024El Ministerio de Salud de la Nación informó que se registraron siete nuevos casos de la viruela símica (o viruela del mono); todos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Boletín Epidemiológico de la cartera sanitaria sostuvo que hasta el momento se reportaron 51 casos (50 hombres y una mujer) de la variante mpox sobre un total de 297 casos sospechosos notificados.
Tras el alerta emitido en la semana epidemiológica 33 (SE), aumentó la sensibilidad del sistema de vigilancia, al llegar a 243 notificaciones de casos sospechosos en las cuatro semanas posteriores (82% del total de notificaciones registradas durante el año hasta el momento).
Por su parte, se realizaron estudios para la identificación de la variante clado en el Laboratorio Nacional de Referencia Carlos Malbrán en 22 de las infecciones confirmadas y todas correspondían a la variante clado II.
Además, el informe señala que la edad promedio de las infecciones confirmadas es de 35 años, con un mínimo de 20 y un máximo de 56, mientras que las poblaciones más afectadas son aquellos hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres y el principal factor de riesgo resulta del antecedente del coito con parejas nuevas, múltiples y ocasionales.
En el 100% de los contagios que cuentan con información sobre signos y síntomas se reportó la presencia de exantemas en diferentes localizaciones (incluyendo genitales, perianales, manos, rostro y torso), seguidos en frecuencia por fiebre y mialgias.
El 90% de los contagios confirmados residen en jurisdicciones de la región Centro, principalmente en CABA (75%) y provincia de Buenos Aires.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Este viernes se cumple un año de la desaparición del niño Loan Danilo Peña, en la localidad correntina de 9 de Julio. A lo largo de estos meses, la búsqueda continúa sin señales concretas y la causa judicial no tiene novedades, mientras detenidos y procesados no hablan.
La actualización se oficializó a través de la Resolución 261/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $1.276.874 por tonelada.
En la tarde de este miércoles, trabajadores del Hospital Garrahan, jubilados, estudiantes universitarios y militantes de organizaciones peronistas y de izquierda coincidieron en Plaza de Mayo con múltiples reclamos al gobierno de Javier Milei.
La Fiscalía pretendía que la ex presidenta quedara presa tras el fallo de la Corte Suprema. Sin embargo, los jueces confirmaron su resolución y reiteraron que debe presentarse en Comodoro Py “sin excepciones”.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.