
Anmat autorizó vacuna para combatir el Virus Sincicial Respiratorio
En el marco del Cofesa, la ministra Carla Vizzotti, anunció que la Anmat registró la vacuna para personas gestantes contra el VSR.
En el marco del Cofesa, la ministra Carla Vizzotti, anunció que la Anmat registró la vacuna para personas gestantes contra el VSR.
Según se informó oficialmente, se busca garantizar la gratuidad del acceso a la atención y eliminar arancelamiento al público.
La cartera sanitaria nacional prevé un incremento estacional del número de casos del virus influenza para las próximas semanas.
La cartera sanitaria indicó que por segunda semana se reportaron menos casos que en el pico que se presentó del 26 de marzo al 1 de abril.
Ante el descubrimiento de la nueva variante, lo central es eliminar criaderos de mosquitos e intervenir cuando el cuadro se agrava.
El Instituto Nacional de Enfermedades Virales, dependiente de la cartera nacional, realizó los estudios de "secuenciación genómica".
El reporte relevó la información hasta la semana epidemiológica 14 de este año (hasta el 8 de abril). 37.914 adquirieron la infección en la Argentina.
El subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización explicó que la medida es "porque no tienen los mecanismos de seguridad adecuados".
Frente a la suba de casos, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda no acudir a actividades sociales o lugares públicos en caso de presentar síntomas.
La ministra Vizzotti apuntó que el aumento de casos es "esperable" y exhortó a aplicar refuerzos de las vacunas para ampliar la inmunidad.
Según la cartera sanitaria nacional, la suba en el promedio nacional está impulsada por la curva de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Así lo informó este martes el Ministerio de Salud de la Provincia al informar los avances hasta la sexta semana de la campaña que tiene lugar en todo el país.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.