
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El Ministerio de Salud de la Nación destaca la importancia de los controles y la prevención, ante una enfermedad con un largo período asintomático.
País13/11/2022Desde el Ministerio de Salud de la Nación advierten que "entre un tercio y la mitad de las personas con diabetes tipo 2 se encuentran sin diagnóstico" debido a que su aparición suele ser "lenta" y es frecuente que transcurra un largo período asintomático.
Por ello, en diálogo con la Agencia Télam, destacaron la importancia que revisten los controles y la prevención.
La diabetes no diagnosticada o mal controlada conduce a complicaciones, como así también a mortalidad prematura, según la Organización Mundial de la Salud.
"Es frecuente que la persona con diabetes tipo 2 tenga factores de riesgo cardiovasculares asociados, tales como sobrepeso, hipertensión arterial, y colesterol alto, todo esto es muy importante controlar en una consulta médica anual, como también la salud de los ojos, los riñones y la sensibilidad en los pies", dijo a Télam el médico jefe de la División de Diabetología del Hospital de Clínicas, Félix Puchulu.
Con relación a las complicaciones, las personas con diabetes presentan "un exceso de riesgo dos veces mayor de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular" y, en Argentina, la retinopatía diabética es la segunda causa de ceguera, informaron desde Salud.
Además, en el país "la prevalencia de sobrepeso, sedentarismo e hipertensión arterial viene aumentando -algo que también se ve en el resto del mundo-, y, para prevenirlo es necesario promover la dieta saludable y el ejercicio físico", agregó el médico.
También la diabetes tipo 2 tiene como factor de riesgo los antecedentes familiares, y si bien la predisposición no se puede modificar, sí se pueden modificar el estilo de vida, el peso y los hábitos alimentarios, explicó el especialista.
En este aspecto, la presidenta de la Sociedad Argentina de Diabetes, Silvia Gorbán de Lapertosa, destacó que es importante la prevención desde el útero materno, ya que "la obesidad o diabetes en el embarazo puede generar futuros niños, niñas o adolescentes, jóvenes con riesgos de enfermedad cardiovascular".
Las principales pautas de control para prevenir la diabetes tipo 2 que enumeró Puchulu fueron: ir una vez al año al oculista, realizar una vez al año un estudio de laboratorio para controlar la salud de los riñones; que en la consulta médica sean revisados los pies (porque pueden haber alteraciones en la sensibilidad), y que también sea medida la tensión arterial, el colesterol y el peso de la persona.
Por otra parte, destacaron que la diabetes tipo 1 "no puede prevenirse porque es una enfermedad autoinmune".
Una vez que la persona es diagnosticada con diabetes, debe ser asesorada por especialistas médicos para saber cómo alimentarse, cómo hacer actividad física, cómo colocar y usar insulina, y medir la glucosa, dijo a Télam el médico León Litwak, del Hospital Italiano.
También es muy importante, según Gorbán de Lapertosa, que "el sistema sanitario, ya sea público o privado, cumpla con las leyes que hacen a la cobertura de los medicamentos e insumos para la población con diabetes", porque "en Argentina hay inequidad en cuanto a la cobertura de los tratamientos de diabetes", señaló.
Por último, desde el Ministerio de Salud informaron que en el país el Programa Nacional de Prevención y Control de Personas con Diabetes Mellitus (Pronadia) está trabajando en la implementación del Plan Nacional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención, que tiene como eje la implementación del Modelo de Atención de las Personas con Enfermedades Crónicas con "una fuerte estrategia para la búsqueda y el seguimiento activo de las personas con diabetes".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.