
Platense dio el golpe: venció a Racing y se metió en cuartos
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Este viernes se llevó a cabo la 9a. movilización, donde se reiteró como reclamo la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental.
Córdoba12/11/2022Como viene sucediendo desde 2014, se cumplió en Córdoba la Marcha por el Derecho a la Salud Mental. "Marchamos nuevamente exigiendo la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657", se escuchó durante el recorrido que partió entrada la tarde desde Colón y La Cañada, para concluir frente al Patio Olmos.
Entre las demandas divulgadas por el colectivo convocante, están la exigencia de justicia por Ezequiel Castro, el cierre definitivo del Centro Psicoasistencial (CPA) por cuanto es contrario a la legislación vigente en la materia, y la renuncia de la Secretaria Provincial de Salud Mental, María Pía Guidetti. Los cuestionamientos también incluyen la objeción al cierre del Instituto Provincial de Alcoholismo y Drogadicción (IPAD), dispuesto por las autoridades del área.
Durante la marcha, hubo distintas intervenciones artísticas y una radio abierta. Al finalizar la movilización se leyó un documento enumerando las demandas del colectivo.
“A pesar de sostener un discurso a favor de la ley, es la principal responsable de que en 12 años no se haya transformado el sistema de atención a la salud mental como la propia ley lo indica, y que en su lugar se haya implementado una política de ajuste y vaciamiento institucional”, expresaron desde el colectivo organizador.
Entre los reclamos más escuchados, estuvo el pedido de justicia por Ezequiel Castro, quien murió el 14 de junio de este año y que había sido detenido por la Policía seis días antes. El joven de 21 años fue apresado por personal policial en cercanías de su vivienda, en barrio Cerro Norte, y su familia denuncio "violencia institucional", a partir que les fue impedido visitarlo y verlo durante cuatro días.
Noticia relacionada
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.