
Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del sábado 14 de junio
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
El más reciente informe epidemiológico del Ministerio de Salud reveló 120 mil casos positivos y 79 muertes por dengue en el país. Pese a eso, el Gobierno nacional no considera necesario lanzar una campaña de vacunación para generar inmunidad.
País19/03/2024Desde hace semanas la Argentina atraviesa lo que sería el comienzo del pico de casos de dengue, aunque en esta oportunidad los números pusieron en alerta a todo el sistema de salud luego de que el último informe epidemiológico revelara que hubo más de 120 mil positivos y 79 muertes en los últimos ocho meses.
En ese sentido, se produjeron 22 nuevos decesos este fin de semana.
El histórico brote de dengue en el país registró en las últimas horas más de tres muertes por día y hay guardias de hospitales colapsadas, por lo que los especialistas pidieron tomar medidas de prevención para mitigar los casos.
Ya se registran 79 fallecidos por dengue en el país -69 de ellas son de 2024-, de las cuales se dieron por primera vez cuatro fallecidos en el distrito porteño, 17 en la provincia de Buenos Aires, 14 en Misiones, 13 en Chaco, ocho en Corrientes, siete en Córdoba y cinco en Formosa y también en Santa Fe.
La nómina se completa con dos muertes en Santiago del Estero, y una respectivamente en Tucumán, San Luis, Salta y Entre Ríos.
En el plano nacional, la mayoría de los contagios se concentra en la región del Centro con 36.249 casos, mientras que en el NEA (Nordeste) se registraron 30.284, en el NOA (Noroeste) unos 11.621.
En tanto, en la Patagonia y la Región Cuyana la situación es totalmente distinta porque los casos no llegan a 300.
En Buenos Aires se confirmó que durante la última semana los casos pasaron de 7.504 a 14.241, mientras que en provincias como Córdoba se registraron 3.754 casos y en Santa Fe la cifra se elevó de 8.227 a 12.111.
La imagen que recorre el país es la de los distintos hospitales desbordados por personas con síntomas compatibles a la enfermedad y ante este escenario muchos establecimientos informaron que ya no realizarán el examen.
Pese al panorama alarmante, descripto previamente, el Gobierno considera que no es "necesario" incorporar la vacuna para enfrentar la epidemia.
A pesar de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud sobre la vacunación contra esta enfermedad, el vocero presidencial Manuel Adorni declaró este lunes: "Por el momento, no consideramos que sea necesario".
En su diaria conferencia de prensa, puntualizó: "Es un tema que lo monitorea permanentemente el Ministerio de Salud. Cuando haya que cambiar algo de la normativa o de la obligatoriedad de la vacuna o de que esta se puede incluir en el calendario de vacunación se va a hacer, por ahora esa decisión no está en agenda".
Consultado también sobre la posibilidad de utilizar la pauta oficial para ayudar a la prevención del dengue, indicó Adorni: "Por supuesto que hay pauta publicitaria en caso de que haya alguna emergencia o alguna cuestión que haya que comunicar, por ahora el caso del dengue no está dentro de esa posibilidad".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
Israel prepara una ofensiva que podría durar dos semanas. La tensión en Medio Oriente alcanzó un punto crítico este sábado, con un intercambio de misiles y ataques aéreos entre Irán e Israel.
Grabado entre Córdoba y Anisacate, el proyecto se lanzó el pasado 8 de mayo en las plataformas. LNM conversó con la autora.
El Sumo Pontífice dijo que la situación "se ha deteriorado gravemente" y enfatizó la necesidad de promover un "encuentro respetuoso y un diálogo sincero". El Papa pronunció dos conceptos clave en su apelación: “responsabilidad” y "razón".
Este viernes se cumple un año de la desaparición del niño Loan Danilo Peña, en la localidad correntina de 9 de Julio. A lo largo de estos meses, la búsqueda continúa sin señales concretas y la causa judicial no tiene novedades, mientras detenidos y procesados no hablan.
La actualización se oficializó a través de la Resolución 261/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $1.276.874 por tonelada.
En la tarde de este miércoles, trabajadores del Hospital Garrahan, jubilados, estudiantes universitarios y militantes de organizaciones peronistas y de izquierda coincidieron en Plaza de Mayo con múltiples reclamos al gobierno de Javier Milei.
La Fiscalía pretendía que la ex presidenta quedara presa tras el fallo de la Corte Suprema. Sin embargo, los jueces confirmaron su resolución y reiteraron que debe presentarse en Comodoro Py “sin excepciones”.
El Hospital Garrahan lleva adelante una nueva movilización para visibilizar “la desfinanciación” del Gobierno nacional, en el marco de un paro de 48 horas que comenzó este martes.
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional informó que ya son 38 los fallecidos por fentanilo contaminado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo y en las últimas horas se realizaron nuevos allanamientos.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
Los abogados de Cristina invocaron razones de seguridad, edad y ausencia de riesgo de fuga. Sin embargo, los fiscales Luciani y Mola insistieron en la detención inmediata. La Justicia ya determinó que su residencia es apta para la condena, pero desde sectores oficialistas llegaron a afirmar que la ex mandataria quiere escaparse.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.