
Descendieron los casos de dengue en el país por cuarta semana consecutiva
El Ministerio de Salud informó que hasta el 7 de mayo se registraron 93.694 casos de los cuales 87.405 son autóctonos y 5.104 se están investigándose.
El Ministerio de Salud informó que hasta el 7 de mayo se registraron 93.694 casos de los cuales 87.405 son autóctonos y 5.104 se están investigándose.
Por tercera semana consecutiva se registraron menos casos. En 15 de las 16 jurisdicciones llevan al menos dos semanas en baja.
La cartera sanitaria indicó que por segunda semana se reportaron menos casos que en el pico que se presentó del 26 de marzo al 1 de abril.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prevé que esté disponible en el país durante la primavera.
De la totalidad de los pacientes detectados en el país, el Ministerio de Salud informó que 51.634 adquirieron la infección en Argentina.
La ministra de Salud dijo que la curva de casos de dengue "se está amesetando" en las jurisdicciones más afectadas como Tucumán o el AMBA.
Ante el descubrimiento de la nueva variante, lo central es eliminar criaderos de mosquitos e intervenir cuando el cuadro se agrava.
El Instituto Nacional de Enfermedades Virales, dependiente de la cartera nacional, realizó los estudios de "secuenciación genómica".
La víctima es una mujer de 69 años que falleció el 30 de marzo, en tanto los casos subieron un 41% respecto de la semana anterior.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.