El organismo, sin embargo, advirtió que la amenaza de nuevas oleadas se mantiene para este virus, que sigue circulando y generando muertes.
Los casos ascendían a 1.025 hasta noviembre. El 98,14% de los casos corresponden a personas de sexo legal masculino.
Recomiendan vacunación para grupos con "alto riesgo de exposición" y enfatizó la necesidad de "mejorar inoculación contra la poliomielitis".
Más del 70% de los casos confirmados se registraron en residentes de CABA y junto a Buenos Aires y Córdoba suman el 97%.
Más del 70% de los confirmados se registraron en residentes de CABA y junto a Buenos Aires y Córdoba suman el 96,4%.
Unos 91 casos pertenecen a la Cuidad de Buenos Aires, 32 son bonaerenses, 5 de Córdoba, 2 de Santa Fe, 2 de Río Negro y 1 en Mendoza.
De los contagios reportados, 48 se notificaron en la CABA, 16 en la provincia de Buenos Aires, 5 en Córdoba, 2 en Santa Fe y 1 en Mendoza.
Hasta el momento, 505 personas necesitaron ser hospitalizadas, tres requirieron ingreso en terapia intensiva, y de ellas dos fallecieron.
La cartera sanitaria informó que son positivos los estudios realizados a un viajero de Europa. Veintitrés personas han recibido un diagnóstico positivo en el país.
El Ministerio de Salud de Brasil confirmó que el fallecido era un hombre de 41 años que padecía cáncer y tenía el sistema inmunológico debilitado.
La cartera sanitaria nacional indicó que 12 de las personas que adquirieron la enfermedad viajaron al exterior antes de presentar los síntomas.
El Ministerio de Salud informó de otros contagios de la enfermedad detectados en la ciudad de Buenos Aires. Se trata de dos hombres de 47 y 30 años.