
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
El presidente estadounidense acordó con el mandatario ruso suspender los ataques contra la infraestructura energética de Ucrania por 30 días. También pactaron un intercambio de prisioneros y debatieron sobre los conflictos en Oriente Medio.
El gobierno de Javier Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de las Naciones Unidas que le exigía a Rusia retirar "todas sus fuerzas militares" de Ucrania.
El Gobierno del presidente Vladimir Putin condenó el ataque contra Donetsk y anunció la captura de una localidad en la provincia oriental y fronteriza de Jarkov, en medio de la creciente presión militar en el frente de combates.
"No olvidemos de cuántos sufren la crueldad de la guerra en tantas partes del mundo, especialmente en Ucrania, en Palestina y en Israel", afirmó el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
Fuentes diplomáticas confirmaron que los electores que estaban inscriptos para votar eran 152 en Ucrania y 14.201 en Israel.
El precio del cereal lideró las alzas, con un salto del 8,49% tras la salida de Rusia del acuerdo del corredor seguro de granos en el Mar Negro.
El Vaticano indicó que el Cardenal Zuppi tiene por misión fomentar iniciativas que permitan iniciar "un camino que conduzca a la anhelada paz".
La relatora especial, Alice Jill Edwards, afirmó que la violencia es “sistemática y deliberada” a la hora de intentar extraer información o forzar confesiones.
El primer ministro Rishi Sunak le prometió al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien recibió en Londres, que el Reino Unido.
La reunión se dio en un contexto de negociaciones reservadas de la Santa Sede para lograr un acercamiento entre Ucrania y Rusia.
"Las decisiones de este tipo de ataques no se toman en Kiev, sino en Washington", dijo Dmitri Peskov, el portavoz de Putin y del Kremlin.
"Dos drones dirigidos al Kremlin" fueron desactivados con "sistemas de radar de guerra electrónica", expresó el Gobierno de Rusia.
Rusia lanzó una segunda ola de misiles contra ciudades de Ucrania en pocos días, y al menos una persona murió y otras 37 resultaron heridas.
Durante la oración dominical, Bergoglio volvió a referirse a los distintos conflictos bélicos y subrayó que las guerras "continúan sembrando muerte".
La información está circulando en redes sociales y revela planes de Washington y la OTAN para apoyar a Kiev, según reveló The New York Times.
La administración de Zelenski pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad. EE.UU. "no tiene indicios" de que Rusia haya transferido armas.
El presidente ruso llegó en helicóptero, en el Donbass, e hizo un recorrido por la ciudad conduciendo él mismo un vehículo.
Los discursos de los presidentes de Rusia y Estados Unidos del 22 y el 23 de febrero han puesto en claro el inicio de una nueva y previsiblemente muy extensa Guerra Fría.
El mandatario estadounidense dijo en Polonia, al cumplirse un año de la guerra en Ucrania, que se avecinan "días duros y amargos".
El próximo 24 de febrero habrá pasado un año del inicio de las acciones bélicas de Rusia en Ucrania, sin que se avizore hasta el momento una definición del conflicto a mediano plazo.
Los bombardeos rusos obligaron a evacuar hospitales en Jerson. La ofensiva de los últimos días dejó sin servicios a importantes ciudades.
La ayuda financiera será por 18.700 millones de dólares para 2023. Tendrá carácter de préstamos cuyos intereses lo cubrirán los Estados miembros.
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, cree que el misíl que cayó a Polonia fue "probablemente" lanzado por las defensas antiaéreas de Ucrania.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.