
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
El presidente estadounidense acordó con el mandatario ruso suspender los ataques contra la infraestructura energética de Ucrania por 30 días. También pactaron un intercambio de prisioneros y debatieron sobre los conflictos en Oriente Medio.
El gobierno de Javier Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de las Naciones Unidas que le exigía a Rusia retirar "todas sus fuerzas militares" de Ucrania.
El Gobierno del presidente Vladimir Putin condenó el ataque contra Donetsk y anunció la captura de una localidad en la provincia oriental y fronteriza de Jarkov, en medio de la creciente presión militar en el frente de combates.
"No olvidemos de cuántos sufren la crueldad de la guerra en tantas partes del mundo, especialmente en Ucrania, en Palestina y en Israel", afirmó el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
Fuentes diplomáticas confirmaron que los electores que estaban inscriptos para votar eran 152 en Ucrania y 14.201 en Israel.
El precio del cereal lideró las alzas, con un salto del 8,49% tras la salida de Rusia del acuerdo del corredor seguro de granos en el Mar Negro.
El Vaticano indicó que el Cardenal Zuppi tiene por misión fomentar iniciativas que permitan iniciar "un camino que conduzca a la anhelada paz".
La relatora especial, Alice Jill Edwards, afirmó que la violencia es “sistemática y deliberada” a la hora de intentar extraer información o forzar confesiones.
El primer ministro Rishi Sunak le prometió al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien recibió en Londres, que el Reino Unido.
La reunión se dio en un contexto de negociaciones reservadas de la Santa Sede para lograr un acercamiento entre Ucrania y Rusia.
"Las decisiones de este tipo de ataques no se toman en Kiev, sino en Washington", dijo Dmitri Peskov, el portavoz de Putin y del Kremlin.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.