
Eruca Sativa cerrará el Festival por la Memoria en el Parque de las Tejas
Con entrada libre y gratuita, el evento se realizará el jueves 23 de marzo, desde las 18.30. También participarán Roxana Carabajal, Valdés y Calle Vapor.
Con entrada libre y gratuita, el evento se realizará el jueves 23 de marzo, desde las 18.30. También participarán Roxana Carabajal, Valdés y Calle Vapor.
Convocado por el Ministerio de Justicia y DD.HH., en el encuentro se trató la agenda de actividades por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
ATE realizó una asamblea en Camino a 60 Cuadras para analizar acciones a tomar luego que se conociera el despido de una trabajadora de Senaf, quien venía denunciado persecución.
Se trata de cursos que los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Promoción del Empleo y la Economía Familiar motorizan en conjunto.
El mural fue pintado en el Parque Sarmiento por miembros del Programa provincial de las niñeces y juventudes trans y no binarias y sus familias.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia y la Agencia Córdoba Cultura rubricaron un acuerdo para la puesta en marcha de esta iniciativa social y cultural.
El Festival, que conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se desarrollará desde las 18, con entrada libre y gratuita. Organiza el Gobierno provincial.
Encabezados por Fernanda Guardia habían solicitado el jueves una audiencia a las autoridades provinciales. Transmitieron la preocupación por la marcha de la causa judicial.
Abrió la convocatoria para participar del concurso "Memoria Artística" de esculturas en pequeño formato, que galardonarán a cordobeses con trayectoria en Derechos Humanos.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
En la búsqueda de restringir apoyos estatales para la cobertura de servicios, la Secretaría de Energía habilita consultas personalizadas y vía Trámites a Distancia (TAD).
La biopic fue filmada en Puerto Rico y Córdoba, donde el rodaje concluyó en abril. Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines aseguran que la productora “Malevo Films” no efectivizó los “bolos” contemplados.
En 150 años es la primera vez que una ingeniera mujer es elegida decana de una facultad en la casa de altos estudios. Obtuvo un respaldo importante, con el promedio del 80 por ciento de los votos.